El sol emitió una llamarada solar de nivel medio, con un pico a las 6:49 pm del 7 de junio de 2013. Las llamaradas solares son explosiones de gran alcance de radiación. Las radiaciones nocivas de una llamarada no puede pasar a través de la atmósfera de la Tierra y afectar físicamente alos seres humanos , sin embargo , cuando lo son suficientemente intensas, pueden perturbar el ambiente de la capa donde viajan las señales de comunicaciones .Esto interrumpe las señales de radio durante el tiempo que la antorcha está en curso, en cualquier lugar de minutos a horas.
Este brote se clasifica como una llamarada M5.9. Llamaradas de clase M son las erupciones más débiles que todavía puede causar algunos efectos meteorológicos del espacio cercano a la Tierra. Este brote causó un apagón de radio moderado, clasificado un R2 de la Administración Nacional Oceánica y escalas de clima espacial de la NOAA, que van desde R1 a R5.
Un mayor número de brotes son muy comunes en estos momentos, ya que el ciclo de 11 años de actividad normales del Sol está aumentando hacia el máximo solar, que se espera sea a finales de 2013. Los seres humanos han seguido este ciclo solar continuamente desde que fue descubierto en 1843, y es normal que haya muchas bengalas al día durante el pico de actividad del sol.