San Luis Potosí.- El Diputado Eugenio Govea Arcos, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, propuso una iniciativa de reforma constitucional, que busca facultar a esta soberanía para que pueda designar por mayoría calificada de los diputados, al Procurador General de Justicia del Estado, de entre una terna de candidatos enviada por el titular del Poder Ejecutivo.
De igual manera, le dotaría de facultades para removerlo a petición del Gobernador, en la cual se expresen suficientemente los motivos para esa determinación.
La iniciativa, la presentó el legislador potosino en la pasada sesión del Pleno del Poder Legislativo, con fundamento en los artículos 61 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; 130 y 131 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; 61,62, 65 y 66 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado San Luis Potosí.
En su exposición de motivos, Govea Arcos cita cifras del libro “Seguridad y Justicia”, autoría del ex secretario de Seguridad Pública Federal Alejandro Gertz Manero, donde destaca que en México se comenten al año 11 millones 810 mil 377 delitos, de los cuales sólo 1 millón 403 mil 425 son denunciados ante el Ministerio Público, lo que representa apenas un 12% de ese universo.
Asimismo, destaca que de ese 12 por ciento, el Ministerio Público consigna sólo el 18%, es decir, el 2.1% del total de delitos cometidos, de los cuales sólo 190 mil 059 logran una sentencia condenatoria, por lo que el 98% de los delitos que se cometen en el país quedan impunes y el 63 por ciento de la población se encuentra insatisfecha por la actuación de la Procuraduría General de Justicia.
El legislador Eugenio Govea, se pronunció a favor de poder dotar a la Procuraduría General de Justicia de autonomía financiera y de gestión.
“Un cambio de tal magnitud, no puede lograrse en un solo paso, por lo que es necesaria la implementación de reformas constitucionales, que produzcan en primer lugar, la independencia en la designación y revocación del procurador por parte del titular del Poder Ejecutivo del Estado”, destacó.
Reiteró que en San Luis Potosí, “el precepto constitucional que nos rige, determina como atribución del gobernador, designar y en su caso remover al Procurador de Justicia, teniendo como única cortapisa el someter a la aprobación de la mayoría simple del Congreso la designación”.
Por ello, consideró necesario reformar los numerales 80 y 85 de la Constitución Política del Estado libre y Soberano de San Luis Potosí, para establecer que sea el Congreso quien designe al Procurador de entre los candidatos presentados por el titular del Poder Ejecutivo.
De igual manera, se propone modificar el artículo 57 fracción XXXVII, para que sea atribución del Congreso del Estado la designación del titular de la institución encargada de la procuración de justicia mediante el voto de por lo menos las dos terceras partes de sus miembros.
La iniciativa también reformaría la Ley Orgánica del Poder Legislativo en su artículo 16 fracciones de la I a la V, para que sean los votos de las dos terceras partes de los miembros del Congreso, quienes tengan la facultad de elegir de entre la terna que someta el Ejecutivo, al titular de la Procuraduría de Justicia, así como también poder removerlo a solicitud del Gobernador con la motivación expresa para ello.
La iniciativa de reforma constitucional fue turnada por la Mesa Directiva a las comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación y, Justicia para su revisión y análisis.