San Luis Potosí.- Ante la severa sequía en los últimos tres años, ha disminuido la disponibilidad de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí por lo que el Presidente Municipal, Mario García Valdez informó que avanzan en los estudios para desarrollar infraestructura que requiere la ciudad y aprovechar de mejor manera el agua de lluvia.
En el marco del Encuentro Regional de las Comisiones de Agua Potable y Saneamiento, Recursos Hidráulicos y Especial de la Cuenca del Bajo Pánuco que realizó en la capital potosina el Congreso de la Unión, el Alcalde de San Luis dijo que además se continúa con la modernización de las redes conducción para evitar su desperdicio, a la par de reforzar la cultura del cuidado del agua entre la población, especialmente en niños y jóvenes.
También resaltó el Programa de Mejora Integral del INTERAPAS, el cual es el primero en el país, cuya inversión sin precedentes supera los mil millones de pesos, además de la reciente inauguración del Centro Integral de Atención de Usuarios.
Aunque calificó como complicada la situación que actualmente padece la ciudad, “aun no se ha llegado a una crisis en materia de agua, de ahí la importancia de tomar las previsiones en las siguientes líneas de acción: la primera que implica el reforzamiento de la cultura del cuidado del agua y la segunda, la rehabilitación y construcción de pozos, así como de las redes de conducción”.
En cuanto a las acciones donde se involucra a la ciudadanía, el también Presidente de la Junta de Gobierno del INTERAPAS, destacó que ha respondido de manera positiva, sobre todo los niños y jóvenes, quienes se han convertido en promotores del cuidado del agua no sólo en sus planteles sino en sus mismos hogares”.
Finalmente, en cuanto a los laudos laborales, el Presidente Municipal comentó que debido a las negociaciones que se han tenido se han alcanzado acuerdos con trabajadores, asimismo, refrendó su compromiso de acatar las resoluciones de la autoridad laboral y de respetar los derechos de los empleados municipales.