24 marzo, 2025

Protección a Periodistas, propone Senadora potosina

8 julio, 2013

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

sen sonia

México, D:F.- Tras regresar de la sesión ordinaria del Parlamento Latinoamericano, Parlatino en la ciudad de San Salvador, El Salvador, en representación del Senado mexicano, Sonia Mendoza Díaz, Senadora por San Luis Potosí destacó la importancia de este órgano de integración regional, «El Parlatino se constituye como un espacio donde, como comunidad Latinoamericana, podemos presentar un frente, buscando soluciones adecuadas a nuestra situación, ante otros bloques políticos y comerciales; como mexicanos, debemos voltear a ver a la región con la que tenemos tanto en común», destacó la legisladora.

Asimismo, enfatizó que los acuerdos a los que se llegan, tratan temas de efecto directo en los países latinoamericanos y previenen conflictos entre naciones «Se trataron, entre muchos otros, los temas de la soberanía de las Islas Malvinas, las protestas en Brasil y una situación de suma importancia para los mexicanos, la protección del ejercicio periodístico, ante las amenazas de la violencia institucional y del crimen organizado», expresó Mendoza Díaz.

En ese sentido, informó que el gremio periodístico de San Luis Potosí aportó a las resoluciones que se utilizarán en la elaboración de la Ley Marco para el Ejercicio Periodístico las conclusiones generadas por el Taller de Autoprotección para Periodistas, organizado por el Colegio de Periodistas de San Luis Potosí, «El contacto cercano que me han permitido tener los comunicadores potosinos y el compromiso claro de trabajar sobre leyes prácticas que también tomen en cuenta el sentir y necesidades de los directamente afectados, me permitió tener elementos reales de opinión y aportación a un tema tan relevante como lo es la protección a los derechos de expresión e información», dijo.

Por último mencionar que hace unos días un equipo potosino de futbol categoría femenil, se solicitó a la Senadora un apoyo, mismo que simplemente hizo ‘mutis’.