San Luis Potosí, S.L.P.- El Estado cuenta con recursos por 103 millones de pesos, para impulsar este año la autosuficiencia alimentaria entre población de escasos recursos.
La atención con este programa en más de 400 localidades de 14 municipios ha permitido que la entidad potosina reduzca sus niveles de marginación, con fondos obtenidos de la Organización para la Alimentación de las Naciones Unidades.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de gobierno del estado, ingeniero Héctor Rodríguez Castro, señaló que este esquema registra como base la producción de traspatio en los hogares.
Con personal especializado se orienta a la población beneficiaria para que tenga una mejor salud, al elaborar y manejar en forma adecuada sus alimentos, aunado a contar con agua potable en sus viviendas y localidades.
El funcionario indicó que derivado de un manejo correcto de los recursos ha sido posible obtener estos fondos para combatir la marginación, sólo superados por entidades como Chiapas o Guerrero.
Parte de estos resultados están expuestos en el módulo de la SEDARH instalado en uno de los pabellones de la Feria Nacional Potosina, a efecto de que la población en general y visitantes puedan conocer a detalle sus beneficios.