22 septiembre, 2023

Un riesgo para la salud comprar pupilentes en la FENAPO

15 agosto, 2013

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Pantallazo-486x360

San Luis Potosí, S.L.P.- La Feria Nacional Potosina vuelve a dar la nota mala, esta vez lo dio a conocer la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), quien aseguró que desde la inauguración el 10 de agosto, un total de 136 visitas de verificación sanitaria a diferentes establecimientos de expendio de alimentos y a aquellos que ofertan servicios de tatuajes y de optometría.

A la par de las visitas de verificación sanitaria, durante el evento ferial se han realizado 10 muestreos de alimentos, 158 monitoreos de cloro residual en los diferentes depósitos que surten agua potable así como 3 siembras de hisopos en aguas negras para la detección de Cólera lo que ha generado la suspensión temporal de una panadería, la destrucción de seis bolsas de pan dulce y 3 bolsas de pan para hamburguesas; de igual forma se han asegurado insumos como pupilentes que carecen de lote y fecha de caducidad, así como agujas u anestésicos usados en la elaboración de tatuajes y colocación de percing.

Entre los lugares que se supervisan dentro de las instalaciones de la Feria, se encuentran: muestra gastronómica, restaurantes, bares, expendios de comida rápida, expendios de alimentos preparados, así como las fuentes formales de abasto de agua; cabe destacar que durante las visitas se supervisan las condiciones higiénico-sanitarias y se constata que el personal que elabore manipule y/o expenda alimentos, cuente con certificados médicos.

Aunado a lo anterior, se intensifican las siguientes acciones: verificaciones sanitarias a establecimientos fijos y semifijos, muestreos de alimentos, muestreo de agua purificada, monitoreos de cloro residual, muestreos de aguas negras y blancas, verificación sanitaria a establecimientos de atención médica incluyendo aquellos giros de perforaciones, tatuajes y medicina alternativa, operativos de vigilancia sanitaria en establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, vigilancia para la no venta de cigarros a granel, vigilancia sanitaria de la Ley General para el Control del Tabaco, vigilancia de la disposición de desechos temporales y vigilancia del abasto de agua para uso y consumo humano la cual hasta el momento ha mantenido de manera adecuada sus niveles de cloración.

NOTAS RECIENTES