Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.- El Director de Obras Públicas, Gabino Manzo Castrejon aclaró que los topes que se han instalado en algunas vialidades, durante la presente administración no han sido producto de un capricho de su dependencia, ni de la Dirección Municipal de Tránsito ya que primero se hace un estudio de factibilidad y luego de que las autoridades viales determinan su procedencia entonces se decide colocarlo, antes no.
Manzo Castrejon también precisó que un “tope” no se coloca a simple petición de un sector o uno o varios vecinos. Todo esto tiene un procedimiento y lo primero que hay que hacer es solicitar a Tránsito Municipal su colocación, quien a su vez realiza un estudio de factibilidad para su instalación.
Señaló, que el estudio que lleva a cabo la Dirección de Tránsito, generalmente tiene un sustento y este se basa en las características de la zona, de qué manera podrá impactar la colocación de “un tope”. De entrada porque no siempre se puede utilizar un patrón común en su construcción, sino que se ajusta a las necesidades de un sector o una vialidad.
Sobre lo anterior, Gabino Manzo, resaltó que de ninguna manera se pueden colocar “topes” de manera arbitraria. Esto se tiene que hacer de manera ordenada y prudente, pues en otros tiempos se han construido topes que lejos de convertirse en reductores de velocidad se pueden convertir en verdaderas trampas mortales que generan desgracias mayores accidentes lamentables.
En este contexto, dijo la Dirección a su cargo se aplica en retirar aquellos obstáculos que representan un riesgo inminente, principalmente aquellas estructuras que han sido colocadas sin permiso y sin previo estudio, de tal suerte que constantemente se retiran topes, anuncios u otros obstáculos que bloquean las banquetas, fundamentalmente en comercios que se salen de sus límites de propiedad, indicó.