San Luis Potosí, SLP.- Los presidentes de las comisiones de Gobernación; y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, diputados Fernando Pérez Espinosa y Jorge Alejandro Vera Noyola, respectivamente, sostuvieron una reunión con el titular del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), Martín Vázquez Vázquez, con el objetivo de analizar los límites territoriales entre los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí para resolver el problema que existe de la distribución electoral.
Para que, en breve, el Poder Legislativo emita un decreto para resolver el problema que existe de la distribución territorial entre los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí para que en las elecciones constitucionales del año 2015 no se generen conflictos como los registrados en los comicios pasados.
En los comicios pasados esa falta de definición provocó que en dos secciones de Soledad de Graciano Sánchez se votara para diputados locales de ese municipio, sin embargo, finalmente votaron para diputados federales de San Luis Potosí.
Por ello, falta aclarar exactamente los límites territoriales entre ambos municipios, y se trabaja con la Contraloría del Estado con una propuesta que manda el Instituto Federal Electoral (IFE) para ver cuáles son las coordenadas exactas para el cierre de un polígono y que ya no haya ninguna problemática para poder hacer la distribución adecuada, explicaron los legisladores al término de la reunión con el funcionario electoral.
Dijeron que el Congreso del Estado tendrá que emitir un decreto que se genere por motivos de estos trabajos que se están haciendo para efecto de que ya esté perfectamente la distribución territorial entre San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez e incluso Cerro de San Pedro.
“Ya tenemos muy avanzadas las platicas que hemos sostenido con diversos organismos, esto debe estar listo para dentro de un mes a más tardar, incluso iniciando el periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado ya debe estar listo esto para hacer el cierre de este polígono, para que en el 2015 ya no se generen problemas”, sostuvieron los legisladores.