San Luis Potosí.- Un chequeo básico de salud, como el nivel de glucosa, presión arterial, medida de peso, talla y perímetro de la cintura, además de un cuestionario de salud, son medidas sencillas que pueden salvarnos la vida al detectar oportunamente posibles enfermedades crónicas.
Así lo indicó la coordinadora de Medicina Familiar del Hospital de Cuauhtémoc, Aurora Amaya Martínez, quien dio a conocer que dejamos de lado un chequeo de salud por sentirnos bien, pero las enfermedades crónicas degenerativas también suelen ser silenciosas.
Detalló que en el IMSS, la estrategia PREVENIMSS ha servido para detectar pacientes en forma temprana, que en años se convertirán en crónicos y que entrarán en desgaste emocional, familiar y económico, al ser éstos los que más costo tienen a nivel institucional.
La doctora en medicina familiar, dijo, la estrategia federal permite ver la salud en forma preventiva integrada, y no curativa, incluso se brinda el apoyo psicológico cuando se tienen padecimientos mórbidos.
“Hay detecciones de obesidad severa que dificultan el desarrollo, sobretodo en adolescentes y niños, a quienes a fin de no entrar en etapas depresivas, PREVENIMSS también les ofrece apoyo psicológico”, detalló la doctora Aurora Amaya.
Dio a conocer que un chequeo anual es primordial a fin de tener un seguimiento en el Seguro Social y en los módulos PREVENIMSS que existen en cada Unidad de Medicina Familiar del país.
Finalizó: “La evaluación que PREVENIMSS ofrece es preventiva e integral, con el objetivo de saber cómo está el derechohabiente física y mentalmente, o si hay enfermedades propias de la edad.”