22 septiembre, 2023

Investigador de la UASLP trabaja en proyecto para entender enfermedades

25 agosto, 2013

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Dr.-José-Alfredo-Méndez-Cabañas.-Instituto-de-Física1

San Luis Potosí.- El investigador del Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, doctor José Alfredo Méndez Cabañas, trabaja en el proyecto para entender el sistema de funcionamiento de la Esquizofrenia, Parkinson, enfermedad de Huntington y drogadicción.

En entrevista el prominente investigador explicó: “En los pacientes con Parkinson sus niveles de dopamina son tan bajos, aun así siguen identificando que es lo que les gusta y que les desagrada, probablemente el mejor tratamiento que pueda haber para el parkinson no sea necesariamente modular el sistema dopaminérgico sino el glutamatérgico; en el caso de la esquizofrenia consideramos se puede tratar a través del sistema dopaminérgico y glutamatérgico, es decir, el glutamato está involucrado”.

Dijo también: “Entre las cuestiones que advertimos en el estudio es que si se inhibe la liberación de glutamato en el neurotransmisor ya no se presentarían los efectos de cocaína o anfetaminas, pronto vamos a publicar otro artículo donde mostramos que tampoco los efectos de marihuana se presentan, es decir, los efectos de las drogas de adicción se pueden evitar si se bloquea el sistema glutamatérgico y no necesariamente el dopaminérgico. Ese es básicamente el trabajo que estamos desarrollando en el Instituto de Física, entender cómo estos sistemas funcionan”.

NOTAS RECIENTES