LEÓN, GTO. La Administración Municipal promueve entre las empresas leonesas la Certificación de Industria limpia otorgada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), cuya finalidad es que apliquen prácticas sustentables.
Este martes se llevó a cabo la Jornada Nacional por la Certificación de Industria Limpia, organizada por la delegación estatal de la Profepa, la Dirección General de Medio Ambiente Sustentable, la Dirección General de Economía y contó con la asistencia de alrededor de 200 empresas.
“Para obtener la certificación las empresas deben demostrar ahorros en el consumo de agua y energía, manejo y disposición adecuada de residuos, y la generación de planes de energía renovable. Todo esto se traduce en ahorros económicos, lo que permite a las industrias invertir en otros rubros, y por ende, ser más competitivas”, precisó Fidel García Granados, director general de Medio Ambiente Sustentable.
Esta jornada pretende que en lugar de que la Profepa les diga cómo cumplir con la normativa ambiental, las empresas que ya cuentan con un certificado vigente platiquen a otros empresarios cuáles han sido los beneficios ambientales y económicos que han logrado a partir de esta certificación, indicó Gabriela Núñez, subdelegada de Auditoría Ambiental de la Profepa Guanajuato.
“Créanme que esta certificación tiene un valor agregado muy importante porque lo que ahí se pide es para beneficio propio de las empresas: mejoramos nuestros procesos, ahorramos recursos y dinero, y cumplimos la normatividad en la materia”, destacó Jesús García Escoto, gerente de la empresa Flex-N-Gate.
En uno de los stands que se instalaron como parte de esta jornada, la Dirección General de Medio Ambiente Sustentable brindó información sobre trámites relacionados con la normatividad ambiental municipal.