28 septiembre, 2023

SLP región en crecimiento: Secretario de Economía

28 agosto, 2013

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Industria-SLP

MÉXICO, D.F.- Durante la inauguración del Foro Banorte Estrategia México 2013”, el presidente del consejo de administración de Banorte, Guillermo Ortiz Martínez y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, coincidieron en que la región bajío, a la que pertenecen San Luis Potosí, Guanajuato y Aguascalientes, presenta un enorme crecimiento económico, mayor al que registran las entidades del norte, gracias a la labor de sus gobernadores, que han convertido la región en un clúster automotriz y aeronáutico.

El secretario de Economía, quien inauguró el Foro, destacó que este mayor crecimiento se da, no obstante que la región norte registra un crecimiento dos veces mayor que las entidades del sur del país.

En el panel de gobernadores: ¿Colaborar o Competir?” moderado por el periodista Jorge Fernández Menéndez, participaron los mandatarios de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, Aguascalientes Carlos Lozano de la Torre y Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.

En su intervención, el doctor Toranzo dijo que San Luis Potosí es una de las economías más dinámicas del país, con la tasa de desocupación más baja de México; con paz laboral, lo que se demuestra con 6 años sin una huelga.

Destacó que disminuyó en San Luis Potosí la incidencia delictiva en un 60 por ciento; y consideró que las reformas estructurales con la llave para la apertura de nuestro país, “no se trata de competencia, sino de hacer una simbiosis regional, y celebró el enfoque regional que está alentando el gobierno federal para privilegiar nuestras fortalezas”.

Añadió que este Foro, nos permite compartir una visión con grandes líderes que igualmente coinciden en que, en la medida que se fortalezca el estado de derecho y se instrumenten mecanismos para la participación ciudadana con un enfoque regional que fortalezca las vocaciones, México crecerá como una potencia en el contexto internacional.

En el panel tocó también los temas de seguridad, educativos, la vocación manufacturera de San Luis Potosí, el desarrollo de la infraestructura interestatal; los 32 acuerdos de gestión surgidos de las reuniones con gobernadores de la zona centro, para proyectos de infraestructura carretera, obras hidráulicas y energía de interés compartido, entre otros.

NOTAS RECIENTES