San Luis Potosí, S.L.P.- Incluir a la ciudanía en las decisiones que se toman en el Congreso del Estado, es uno de los objetivos y compromisos de la LX Legislatura, por ello durante el primer año de ejercicio legal ha realizado foros en los cuales se analizaron temas como el servicio de agua, de transporte público, de la problemática que gira en torno al consumo de alcohol y de la situación de las mujeres de la entidad.
El Congreso del Estado a través de la Comisión del Agua, llevó a cabo el Primer Foro de Prestadores de Servicios de Agua de San Luis Potosí, para una gestión integral del líquido, donde participaron representantes de las comisiones Nacional y Estatal del Agua, el Interapas y la Auditoría Superior del Estado.
Este foro fue para aportar información a los 22 organismos operadores y a los ayuntamientos del estado que prestan el servicio, sobre los programas federales y estatales existentes para impulsar su eficiencia.
En este foro se trataron en mesas de trabajo los temas de: programas federalizados, donde se dio cuenta de los proyectos ejecutivos 2014; la documentación para la integración de proyectos ejecutivos, programas sujetos a reglas de operación; contingencias, sequías e inundaciones; fiscalización y actualización de cuotas y tarifas, fundamento de metodologías e información técnica y financiera.
Además, el Congreso del Estado, sólo escuchó las inquietudes, quejas y sugerencias sobre el servicio de transporte público en todas sus modalidades, a través de diversos foros para reformar la Ley de Transporte Público.
Tamazunchale, Ciudad Valles, Rioverde, Matehuala y San Luis Potosí fueron los municipios a donde acudieron los legisladores, para escuchar las propuestas en temas como el reordenamiento y monitoreo de rutas, calidad en la presentación del transporte público, sistema tarifario, modernización del transporte y marco legal e institucional.