San Luis Potosí, S.L.P .- “Debemos despojarnos de ese miedo a la trasformación y a la innovación que propone el Presidente Enrique Peña Nieto, quien rindió cuentas a la ciudadanía del trabajo que ha hecho al frente del Ejecutivo”, declaró Ángel Castillo Torres, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Castillo Torres, fue enfático al señalar que los priístas dan seguimiento a los trabajos realizados por el Presidente de la República y le seguirán dando su respaldo en la defensa del progreso social y económico del país.
Dijo que el priísmo potosino apoya y reafirma lo dicho por el Presidente luego de su Primer Informe de Gobierno, donde dejó en claro las metas nacionales que contempla el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, es tener un México en paz; un México incluyente; un México con educación de calidad; un México próspero y por consolidar un México con responsabilidad global.
Desde todos los niveles de Gobierno tenemos que sumarnos a los esfuerzos por sacar adelante las estrategias, los objetivos, las líneas de acción e indicadores que ha definido el Ejecutivo Federal, y los cuales señaló desde el principio de su campaña.
Más adelante, Ángel Castillo hizo un llamado a la militancia: “Tenemos mucho trabajo por delante, por lo que no hay que desviarnos de la meta; este informe de gobierno da cuentas de los compromisos que se han cumplido en nueve meses de funciones.”
“No debemos olvidar que Enrique Peña Nieto reafirmó su compromiso en su reciente visita a San Luis Potosí, donde dio su apoyo al Gobierno que encabeza el Doctor Fernando Toranzo Fernández, para posicionarnos como un centro importante y estratégico de desarrollo”.
El líder del PRI en el Estado pidió sumarse a las tres Estrategias Transversales que asumirán todas las dependencias y entidades federales, como son:
A) Democratizar la Productividad, a fin de que haya oportunidades de desarrollo para todas las regiones, sectores económicos y grupos de la población.
B) Ejercer un Gobierno Cercano y Moderno, para responder con sensibilidad, oportunidad y eficacia a las demandas y necesidades de los mexicanos.
C) Incorporar la Perspectiva de Género en las políticas públicas, para promover una cultura de igualdad, inclusión y respeto hacia las mujeres y sus derechos, en todos los ámbitos.