14 enero, 2025

Trabajadores municipales de Soledad recibieron aumento salarial

2 septiembre, 2013

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

PAGO-RETROACTIVO-(1)

Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.- El Tesorero Municipal Emmanuel Ramos, dio a conocer que ya se pagó una primera parte del retroactivo correspondiente al incremento salarial del 2012, por un monto de 2 millones 40 mil pesos y fue el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Noé Lara Enriquez quien dio a conocer que este primer pago se hizo este fin de semana a 900 trabajadores sindicalizados.

El Tesorero del Ayuntamiento, dijo por su parte, que la cantidad depositada al salario de los empleados al servicio del municipio, es un retroactivo derivado del aumento directo al salario que se había arreglado entre el sindicato y la Oficialía Mayor. La segunda parte se liquidará a principio del mes de octubre tal y como se acordó entre las partes.

Emanuel Ramos, dijo que en relación al incremento de sueldo para este año, se parte de la base de un 2.5% debido a que no se puede ir más allá del incremento al salario mínimo. De esto están conscientes y lo están viviendo todos los municipios y así deberá entenderlo el sindicato, es decir, el aumento es directo al sueldo y no incluye otro tipo de beneficios como bonos.

Por otro lado, el Oficial Mayor del Ayuntamiento, reiteró haberse hecho el pago del 50 % de retroactivo, esperando cumplir con la segunda parte el próximo 2 de octubre. En este contexto, Noé Lara, dijo que por parte del gobierno municipal se está cumpliendo pero lamentablemente por parte del sindicato no.

Lo anterior lo manifestó en relación a que el líder del sindicato Ramón Díaz Esparza no se ha presentando a las convocatorias para avanzar en la negociación salarial correspondiente a este año. Nosotros estamos en la mejor disposición, dijo el funcionario, luego de señalar que posiblemente la reunión se concrete el jueves o viertes de esta semana.

Sobre las peticiones sindicales, Noé Lara, manifestó que lo que pide el sindicato son “puras vaciladas”. Quieren toallas, jabones, sábanas, más días descanso, más días de vacaciones y 100 días de aguinaldo. Esto no es posible ni está sujeto a negociación ya que el dinero que ingresa al municipio no es para los empleados sino para hacer más obras y más programas sociales.