San Luis Potosí, SLP.-“El PRI está listo para debatir, dialogar y negociar con otras fuerzas políticas, en este y en otros temas de la Agenda Nacional. En mi partido vamos al debate con apertura de criterio”, así lo expuso Ángel Castillo Torres, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Al participar en el debate sobre la Reforma Energética, efectuado en la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el líder del PRI estatal presentó un diagnóstico del modelo energético de México, el cual dice que de no cambiarlo se tendría que importar los hidrocarburos en pocos años.
Castillo Torres informó que la Reforma presentada por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto retoma el modelo del General Lázaro Cárdenas para modernizar el sector energético.
“La soberanía nacional no reside en un recurso natural, sino en la capacidad que tenemos para autogobernarnos, para decidir bajo que reglas vivimos”, añadió.
El presidente del Revolucionario Institucional explicó que la Reforma se funda en cinco ejes, los cuales hablan de contratos con particulares que otorgan permisos y utilidad compartida con el Gobierno Federal, mejorar las condiciones de servicio y los precios para las PYMES y fortalecer a PEMEX y la CFE reduciendo la corrupción, aumentando la rendición de cuentas y sobre todo se mantienen a estas instituciones energéticas 100% públicas.
“El problema no es una dicotomía entre Estado y mercado; estos no son mutuamente excluyentes. El reto reside en crear instituciones fuertes capaces de regular, monitorear y sancionar”, dijo.
Por último, Ángel Castillo destacó los beneficios de la Reforma Energética, los cuales se traducen en la creación de medio millón más de empleos adicionales, mayores recursos para los programas de asistencia social, garantizar la existencia de combustibles, reducir la dependencia del exterior y precios más accesibles de luz y gas para las familias.
En cuanto al debate celebrado en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Angel Castillo Torres, presentó datos duros respecto a la reforma energética, mientras que el resto de los ponentes se dedicaron a atacar sin fundamentos, a tal grado que el representante de MORENA perdió «la cabeza» al grado tal que se salió del punto central del debate, esto dejo en claro que no fue ni siquiera preparado al tema y no sólo eso, sino que utilizó agresiones verbales como un mero argumento.