San Luis Potosí.- Del 31 al 25 de octubre del año en curso, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de Coordinación para la Innovación y aplicación de la Ciencia y Tecnología, y el Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria, será sedes de la XX Reunión Nacional SELPER, Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial. Evento que tendrá lugar en el Centro Cultural Universitario Bicentenario.
En entrevista la doctora María Guadalupe Galindo Mendoza, coordinadora Técnica LaNGIF – CIACyT – SINAVEF, explicó que la Sociedad Latinoamericana de Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial, es una sociedad internacional conformada por capítulos nacionales pertenecientes a distintos países de América Latina y capítulos especiales conformados por países de alto desarrollo tecnológico”.
Y mencionó: “Esperamos la participación de profesionales, estudiantes y usuarios de las tecnologías geomática quienes podrán compartir sus experiencias en las sesiones de ponencias y carteles, e incrementar su conocimiento de estas tecnologías cursando los talleres de actualización programados”.
Las conferencias magistrales, señaló la doctora Galindo Mendoza, estarán a cargo del doctor Francisco Javier Mendieta Jiménez, director de la Agencia Espacial Mexicana; el doctor Alexandre Vsevolo Latchinisky, profesor en la Universidad de Wyoming; la doctora Jesslyn Brown Geographer, de Land Sciences Team U.S Geological Suervey-Earth Resources Observation and Science EROS.