El presidente de la Comisión Especial para la Reforma Electoral del Estado, Fernando Pérez Espinosa manifestó que las modificaciones que aprobó el Congreso del Estado respecto a la integración del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana y la eliminación de requisitos para ser consejero, tiene como objetivo su fortalecimiento y que mantenga el espíritu ciudadano por el cual fue creado.
El legislador se refirió a la eliminación de requisitos y agregó que esto tiene como objetivo que el CEEPAC pueda ser integrado por ciudadanos que estén comprometidos con San Luis Potosí y sobre todo, ajenos a los intereses de los partidos políticos.
“Las modificaciones planteadas se refieren al fortalecimiento del CEEPAC, y que éste vuelva a los motivos por los fue creado; por ello es que del artículo 94 se suprimen los requisitos que aludían a la profesionalización y experiencia, pues no se trata de un instituto, si no de un organismo que se integrará por ciudadanos, que no por el hecho de no contar con un currículum, significa que no tengan el interés y compromiso, para tan importante encargo”.
Sostuvo que es importante que quede definido el inicio del ejercicio de funciones de quienes serán los integrantes del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.
“Hay un tema trascendental, y es el referente a los términos para conformar el CEEPAC, en consecuencia el hecho de fijar uno para emitir la convocatoria, limita la actuación, por ello es que éste se deja abierto, pero si se fija el relativo al momento de la elección y el inicio del ejercicio de las funciones”.
También indicó que la previsión primera del artículo Tercero Transitorio, le imponía a esta Legislatura el tiempo que durará en su encargo los consejeros, y el tema del escalonamiento, se reforma el artículo 91 para especificar que las funciones durarán tres años.