San Luis Potosí, SLP.- El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio, inauguró este día la Jornada Cultural, Deportiva y Ecológica 2013, evento organizado por la consejería y sociedad de alumnos y apoyado por la dirección de la Facultad de Economía de la UASLP, con la finalidad de reforzar la educación integral con aspectos culturales y deportivos.
El acto inaugural tuvo lugar en el Auditorio de la Facultad “Jesús Silva Herzog”, donde el Rector, arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio, en su mensaje subrayó: “La Universidad no sería nada sin los jóvenes, nuestro objetivo principal es que los estudiantes egresen con un conocimiento relacionado a su profesión, y siendo hombres y mujeres útiles a la sociedad, además de ser personas capacitadas con habilidades, ética, conciencia social y cultura. Es por ello que eventos como éste donde la cultura es el eje, son muy importantes para la Institución, porque complementan la educación integral”.
Agregó: “La Universidad, desea que sus estudiantes, además de que tengan formación académica de calidad, posean también formación integral, participando en actividades culturales y deportivas, generando convivencia entre los profesores y alumnos. Es por ello que el Radio Maratón 2013 estará enfocado a reunir recursos para el deporte universitario, para fortalecer las disciplinas y nuestras áreas deportivas en beneficio de los estudiantes”.
Y destacó que la Jornada Cultural, Deportiva y Ecológica 2013 comprende: Concurso de canto, torneo de ping pong, torneo de fútbol, ciclo de cine, clase de salsa, carrera atlética, entre otros eventos.
Por su parte el licenciado Jaime Hernández Zamarrón, director de la Facultad de Economía, mencionó que la Jornada Cultural, Deportiva y Ecológica 2013, es un evento organizado por los representantes estudiantiles del plantel, con el objetivo de apoyar el proceso de formación integral de los jóvenes, por lo que durante toda la semana efectúan actividades deportivas, artísticas y culturales para los alumnos.
Indicó: “A la Universidad y a la Facultad además de las propuestas académicas, nos interesan también el cultivar otras disciplinas, por ello el objetivo se esta semana cultural es que los estudiantes convivan, en aras de fomentar las actividades integrales”.
Y dijo: “Dentro de los eventos organizados destacan el Concurso de Canto, y además contaremos con la presencia de invitados que expondrán algunas propuestas culturales como presentaciones de libros, la tradicional Callejoneada y una serie de actividades enfocadas a complementar el proceso de formación de los estudiantes”.
Finalmente, el consejero alumno, José Eduardo Parra, invitó a los estudiantes a participar en cada una de las actividades de la Jornada Cultural, Deportiva y Ecológica 2013, y señaló: “Estas actividades tienen la intensión de aportar nuevos esquemas a los alumnos y complementar el pensamiento económico con el lado humano; agradezco el apoyo de las autoridades que nos acompañan, el Consejo de representantes estudiantiles, y de instituciones como El Centro de las Artes, y de todos los compañeros”.
Este evento fue presidido además por el maestro David Vega Niño, secretario general de la Máxima Casa de Estudios Potosina; el maestro Juan Antonio Gutiérrez, secretario de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; el maestro Ricardo González Ortega; y el consejero maestro Carlos Méndez Ferrer.