24 abril, 2025

Buscarán incrementar recursos para viviendas

11 septiembre, 2013

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

viviendas-(1)

San Luis Potosí.- El Congreso del Estado, a través de las comisiones de Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación, trabaja de manera coordinada con autoridades federales y estatales, así como con la iniciativa privada,  con el objetivo de que el próximo año se incrementen los recursos económicos para vivienda en San Luis Potosí. 

“Se busca que aumenten los recursos para vivienda pero sustentándolos, necesitamos tener la sustentabilidad en la parte legislativa a nivel local, en la parte de inversión,  y homologar con todas estas reformas que estamos viviendo a nivel federal para que San Luis Potosí pueda ser también un parteaguas en este sentido”, explicó la diputada Marianela Villanueva Ponce, presidenta de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable de la LX Legislatura.

Dijo que por ello,  hoy sostuvieron una reunión con representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la  Construcción (CMIC),  Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) e Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) a fin de analizar una propuesta de modificación a la Ley de Desarrollo Urbano en el Estado de San Luis Potosí que  permita homologarla con la ley federal.

Para tener el acceso a los cambios y modificaciones que estatalmente como Congreso del Estado tendría que hacer para tener con celeridad y con certeza la  obtención de recursos para el ejercicio del 2014 en lo que se refiere a la vivienda,  es de resaltar que  lo que estamos tratando de hacer es trabajando todos los niveles de la sociedad,  tanto el Ejecutivo como el Legislativo, la industria privada  en este tema tan importante que es el desarrollo territorial sustentable, el crecimiento ordenado, reorganizado.

“Con una mira muy puesta en la prevención de la violencia en las ciudades, en el desarrollo de las nuevas tecnologías ecológicas y sustentables para las  mismas y pensar en hacerlo nada más desde una de las partes no es suficiente, es por eso que vamos a estar trabajando de manera conjunta todos estos actores para hacer nosotros las reformas de ley necesarias y prioritarias, por su parte  que el Ejecutivo pueda hacer todos los reglamentos y las normas que deriven de éstas  y que el sector privado se sume a este esfuerzo pensando siempre en el beneficio de la sociedad y del estado”, sostuvo la legisladora.