San Luis Potosí, SLP.- El acelerado ritmo de vida y los malos hábitos alimenticios están ocasionando que las enfermedades cardiacas se presenten en edades cada vez más tempranas, principalmente en los hombres, indicó la cardióloga del Hospital 50 del IMSS en SLP, Martha Berenice Silva Hernández.
Dijo que cerca del 80 por ciento de los pacientes que acuden al servicio de Cardiología es por cardiopatías isquémicas, padecimiento que obstruye las arterias coronarias por la presencia de placas arteroesclerosas.
Martha Berenice Silva agregó que está ocasionando esto es el alto nivel de sedentarismo y el sobrepeso a grados de obesidad mórbida, lo que además condiciona padecimientos como diabetes o hipertensión arterial.
Resaltó que este problema de salud resulta más frecuente entre los pacientes hombres de 60 a 80 años edad; sin embargo, se están presentando pacientes en el Seguro Social de 30 a 40 años de edad que tienen diagnóstico de cardiopatía isquémica.
En el caso de las mujeres, la especialista del IMSS dijo que las enfermedades cardiacas no son tan frecuentes en esas edades, debido en gran parte a la etapa menstrual, en donde el efecto hormonal funge como protector para retrasar la presencia de dichas enfermedades del corazón.
La cardióloga del IMSS puntualizó que este padecimiento puede tratarse en una etapa inicial a base de medicamentos; pero en el caso de una etapa de mayor obstrucción, son necesarios los procedimientos invasivos, como son la angioplastia coronaria o la cirugía de revascularización.
“El mejor tratamiento es mejorar nuestros hábitos y estilos de vida, someternos a chequeo médico del corazón, en caso contrario, las repercusiones son graves ya que en un evento coronario de esta naturaleza la incidencia de muerte va de un 40 a 50 por ciento de los pacientes”, finalizó Martha Berenice Silva.
Exhortó a la población a asumir una actitud más positiva ante la vida; cuidar de nuestra salud al ejercitar nuestro cuerpo, tener una alimentación sana y evitar adicciones, como el tabaquismo, el alcohol, entre otras.