San Luis Potosí.- El diputado federal, Xavier Azuara, dijo que Acción Nacional ve con mucha preocupación la propuesta de incrementar el déficit del gobierno, ya que el PRI quiere que los mexicanos nos endeudemos con 700 mil millones de pesos durante el 2014, y con 10 mil millones de dólares durante el 2015 y parte del 2016.
Dijo que “el PAN demostró que sin endeudar a la nación y con un manejo responsable de la economía, es posible lograr los grandes cambios que necesita el país, por lo tanto, no permitiremos la contratación de deudas que puedan generar las grandes crisis que fueron constantes en los gobiernos del PRI y que dieron como consecuencia los niveles de pobreza que hoy tenemos”, agregó.
Advirtió que Acción Nacional no dará un cheque en blanco al gobierno, porque lo que hoy se encuentra en juego no es solo modificar leyes, sino la economía y el futuro de las familias de nuestro país “y claramente esta propuesta hacendaria perjudica a la ya lastimada clase media de México”.
En rueda de prensa, el legislador federal indicó que tanto él como sus compañeros de bancada, consideran que el buen manejo de la economía nacional y de las finanzas públicas no es un asunto de partidos, sino de congruencia con la sociedad y de responsabilidad con las siguientes generaciones.
“Por ello no seremos cómplices del gobierno federal, al respaldar en su totalidad una Reforma Hacendaria que lastimará profundamente la economía de las familias”, aseveró.
Explicó que la reforma hacendaria del Presidente proyecta incrementar los ingresos del gobierno federal en 240 mil millones de pesos, que equivale al 1,4% del producto interno bruto (PIB), sin embargo no busca ampliar la base de contribuyentes, y por el contrario aumenta la carga fiscal a los que actualmente ya pagan muchos impuestos.
Dio a conocer que los principales aspectos de la reforma son: la Creación de impuestos por daños al medio ambiente; Las personas que tengan ingresos superiores a 500 mil pesos pagarán 32% de ISR; Se elimina el IETU y el impuesto por depósitos en efectivo; Se homologaría la tasa del IVA en las franjas fronterizas, al pasar del 11% como está actualmente al 16% y el pago de impuestos en los refrescos.
Sin embargo, dijo que hay varios temas que no apoyará por considerarlos un abuso hacia la población, como lo es el cobro del IVA a las colegiaturas de niños y jóvenes, ya que el gobierno tiene la obligación de facilitar y apoyar a los padres y madres de familia para que sus hijos tengan una educación de calidad, tal y como lo hizo el gobierno de Acción Nacional al establecer que se puedan deducir impuestos con las colegiaturas.
“Y por el contrario, esta iniciativa de cobrar el IVA representa un duro golpe al bolsillo de las familias, y que a corto plazo aumentaría la deserción escolar por falta de recursos, ya que según la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, el 25% de los alumnos inscritos abandonarían las escuelas con esta propuesta”, señaló.
Asimismo, dijo que “Tampoco respaldaré la aplicación del IVA a Compra, Rentas e Hipotecas de viviendas, porque esto pondría el riesgo el patrimonio que con tanto esfuerzo han construido las familias.
Además sería un duro golpe al sector inmobiliario, que hoy se encuentra en la peor crisis de su historia, ya que se frenaría la adquisición de viviendas nuevas, perjudicando más a este sector que anualmente emplea a más de 750 mil personas en el país.