León, Gto.- Con la finalidad de establecer un marco de colaboración para crear, consolidar e instrumentar una estrategia integral de soluciones sustentables a la problemática de transporte, movilidad y desarrollo urbano de León, el Gobierno Municipal firmó un Convenio de Colaboración con la CTS-Embarq México.
Con la firma de Memorandum «Of Understanding», el gobierno local se compromete a otorgarle, en la medida de lo posible, la más alta prioridad dentro de la agenda municipal a la implementación de acciones de movilidad sustentable, explicó la Presidenta Municipal de León, Bárbara Botello, quien signó el documento junto con Adriana de Almeida Lobo, Directora Ejecutiva del Centro de Transporte Sustentable CTS-Embarq México.
“Nuestra meta es fortalecer y expandir nuestro SIT con una tercera etapa, con la que se beneficiarían alrededor del 90 por ciento de los viajes al día de la ciudad, lo que corresponde a más de 500 mil usuarios en líneas troncales y 900 mil viajes totales”, añadió Botello Santibáñez, quien reconoció que es urgente ampliar la cobertura a zonas como la nororiente a fin de disminuir 15 por ciento los tiempos de viaje totales, así como impulsar la integración del SIT con otras modalidades de transporte no motorizado y brindar mejores condiciones para la circulación y disminuir al mínimo el riesgo de accidentes viales.
La Presidenta Municipal recordó que hace una década, León marcó una pauta a nivel nacional al poner en marcha el primer Sistema Integrado de Transporte que fue predecesor de modelos que luego adoptarían ciudades como el Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey y Puebla y para los leoneses viajar en el transporte público se transformó en una opción cómoda, segura y eficiente.
Resaltó que el SIT significó mayor rapidez de recorrido, acceso a las personas con discapacidad, ahorro por viaje, un pago único con diversas opciones de destino, carriles exclusivos y amplias unidades con mayor capacidad, lo que contribuyó a reducir la cantidad de emisiones contaminantes, sin embargo, apuntó que el crecimiento acelerado de la población en la ciudad, obliga al municipio a replantear los alacances actuales del SIT, en lo cual contribuirá la asociación no gubernamental internacional CTS-Embarg México, socio estratégico del Gobierno Municipal en los proyectos de transporte encaminados a mejorar la calidad de vida de las familias.