24 septiembre, 2023

Legisladores recibirán el informe anual del Ejecutivo del Estado

18 septiembre, 2013

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Fernando-Pérez-Espinosa

San Luis Potosí.- El diputado Fernando Pérez Espinosa, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, manifestó que el próximo 26 septiembre a las 09:00 los legisladores integrantes de la LX Legislatura recibirán el informe anual del Ejecutivo del Estado en la sede del Poder Legislativo.

Indicó que posteriormente, se entregará una copia a cada legislador, a fin de que inicien el análisis de la información presentada por el Gobernador del Estado, relativo a las obras y acciones desarrolladas durante este año.

A reserva de dicho acto, el legislador Pérez Espinosa, resaltó que uno de los logros principales de esta gestión se refleja en los  resultados del estudio “Medición de Pobreza en México 2012″ del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en el que nuestro estado mejoró su posición nacional, pasando del sexto al octavo lugar en el indicador de pobreza extrema por el cual 59 mil 700 potosinos superaron dicha condición.

Referente a las afectaciones que se han presentado por las lluvias, Pérez Espinosa indicó que se están haciendo las evaluaciones de los funcionarios del Ejecutivo incluidos las direcciones de Protección Civil, quienes han estado realizando visitas y mesas de trabajo constantes.

Explicó que se tiene que analizar cómo se encuentran los municipios y si tienen un recurso especial para esta contingencia. “No son los 58 municipios los que han sido afectados y en eso están trabajando las autoridades para definir cuáles son los municipios que son afectados”.

En materia de prevención indicó que hoy tenemos una nueva ley de Protección Civil, que se aprobó en el pasado periodo ordinario de sesiones, la cual considera la prohibición de construir casas en lugares considerados como de riesgo.  “Ahora se requiere que la Dirección de Protección Civil de el visto bueno para que se pueda construir en lugares que no sean considerados como de riesgo, todo esto enfocado en beneficiar a las personas que las habitan y sobre todo cuidar su patrimonio”.

NOTAS RECIENTES