1 junio, 2023

Buscan recursos para el “Fondo para ex trabajadores migratorios”

22 septiembre, 2013

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Delia

San Luis Potosí.- La diputada Delia Guerrero Coronado presentó un  Punto de Acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, a que en el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio 2014, prevea recursos para ser destinados al Fideicomiso “Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos 1942-1964”.

“No obstante, a la fecha aún existen miles de ex trabajadores migratorios que no han recibido el apoyo correspondiente; razón por la cual, con el propósito de que se haga  justicia, saldar la deuda social histórica que se tiene y defender los intereses de los ex trabajadores migratorios, es que se hace imperioso exhortar a la Cámara de Diputados Federal, prevea recursos para ser destinados al Fideicomiso de referencia”, señala la legisladora.

En su exposición de motivos, la legisladora manifiesta que la Ley que crea el Fideicomiso, tiene como finalidad otorgar un apoyo social a los Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos que hayan prestado sus servicios en los Estados Unidos de América durante los años de 1942-1964, y reconoce el derecho de los Ex Braceros a percibir una cantidad equivalente a $38,000 pesos, por concepto del 10% del salario retenido durante su periodo laboral en los Estados Unidos.

Para tener acceso a recibir esta cantidad, los ex braceros deben acreditar su estatus de Ex Trabajador temporal legal en las aéreas agrícolas y/o ferroviarias estadounidenses durante el periodo 1942-1964.

Añadió que en la Primera Convocatoria, se publicó una lista de 39 mil 893 Beneficiarios, los cuales completaron sus pagos pendientes, tras la publicación de las listas 40 y 43. En la Segunda Convocatoria se publicó una lista de 149 mil Beneficiarios. Para esta convocatoria los montos de los apoyos sociales cambiaron, dejando a Beneficiarios con  pagos pendientes por el total de $38,000 pesos y por $34,000 pesos. Los Beneficiarios de la Segunda Convocatoria completaron la totalidad de sus apoyos, tras la publicación de las listas 40, 41, 42, 43, 44 y 45.

NOTAS RECIENTES