San Luis Potosí, SLP.- La Fracciones parlamentarias del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado y en la Cámara de Diputados votarán en contra de la Reforma Hacendaria propuesta por el Presidente Enrique Peña Nieto, manifestaron en conferencia de prensa conjunta, la Senadora, Sonia Mendoza Díaz; el Senador, Octavio Pedroza Gaitán y el Diputado Federal, Xavier AzuaraZuñiga.
En entrevista en la sede del Comité Directivo Estatal del PAN, donde estuvieron acompañados por el Ing. Jaime Galván Valencia, Secretario General del parido; Vicente Toledo Álvarez, Presidente del comité de la capital; el Coordinador del GPPAN en el Congreso del Estado, Diputado Juan pablo Escobar Martínez y los legisladores locales, Miguel Maza y Alejandro Lozano; así como el Regidor Marco Antonio Zavala Galeana.
El Senador Octavio Pedroza Gaitán manifestó que la mejor forma de abatir la pobreza es generar riqueza y con la propuesta del ejecutivo federal se está haciendo todo lo contrario, “se desalienta la inversión, se arrincona a los empresarios y se ahuyenta a la industria maquiladora en México que traería un desempleo brutal en las zonas fronterizas”, expresó.
Dijo que Peña Nieto tendrá que explicar para que quiere más dinero cuando no ha sido capaz de ejercer este año los recursos del presupuesto federal; agregó que 2013 es el año de mayor sub-ejercicio en el país; “está por terminar este año y no ha fluido el recurso federal, lo que ha provocado una parálisis en la economía nacional y si bien nos va, tendremos un crecimiento del 1.2 por ciento del PIB, lo que implica una regresión a la economía del país”. sostuvó.
Con el PRI en el gobierno, las manecillas del reloj avanzan en sentido contrario, no estamos caminando, vamos a escenarios que creíamos superados de deuda, de déficit, de populismo, de medidas que quieren combatir a la pobreza pero se desalienta el crecimiento, hay un desanimo absoluto en todos los sectores económicos del país.
Señaló que no nada más las clases medias se verán afectadas con la Reforma propuesta, también sufrirá la clase trabajadora, los inversionistas, “es un daño general y nos tendrán que explicar como hacer para incentivar la inversión y la generación de empleos cuando los impuestos que nos están proponiendo son absolutamente regresivos”, aclaró.
Dijo que Acción Nacional, congruente con su visión histórica, buscará defender los intereses de la sociedad y no va a permitir que a través de propuestas populistas y medias verdades, se lesione la economía del país en detrimento de los mexicanos.
Por su parte, la Senadora Sonia Mendoza Díaz, dijo que en Acción Nacional se esperaba una propuesta de Reforma Hacendaria orientada a incrementar la base tributaria con lo cual se podrían captar 164 mil millones de pesos, “pero se siguen cobrando impuestos a la base que ya está cautiva, se afecta enormemente a micro, pequeña y mediana empresa, se les sigue cargando la mano”, indicó.
Dijo que ya escucharon las propuestas del sector empresarial potosino para llevarla al pleno del Senado pero además, aseguró que el Gobierno Federal está buscando adquirir deuda por 550 mil millones de pesos para aplicarlos en gasto público, lo que implicaría dos o tres años de una economía boyante, pero después vendría una debacle como la Carlos Salinas de Gortari.
A su vez, XavierAzuaraZuñiga, coordinador de los diputados federales panistas potosinos, indicó que imponer IVA a las colegiaturas implicaría provocar un éxodo de unos 400 mil alumnos del sector privado al aparato oficial, situación que no podría soportar el sector público; así mismo, dijo que el PAN está en contra del IVA en hipotecas, enajenación y renta de viviendas, ya que representaría la perdida de 700 mil empleos, lo que sería un duro golpe a la economía.
Dijo que Acción Nacional está sosteniendo reuniones con las diferentes cámaras y sectores de la economía en donde se evidenciará quienes de los legisladores por San Luis Potosí están a favor de la Reforma y quienes en contra.
Fuente: PAN