San Luis Potosí.- El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aplicará en San Luis Potosí recursos estimados entre 350 y 400 millones de pesos del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN) para la rehabilitación de vías de comunicación y carreteras alimentadoras, dio a conocer en reunión con el gobernador del estado, doctor Fernando Toranzo Fernández, el ingeniero Héctor Arvizu, director general de Carreteras de la SCT.
Antes de la reunión celebrada en Casa de Gobierno, el funcionario federal acompañado del delegado del Centro SCT en San Luis Potosí, César Enrique García Coronado y otros funcionarios de la dependencia federal, evaluó con los titulares de la Junta Estatal de Caminos y el Centro SCT los daños que dejaron en la entidad los recientes fenómenos climatológicos.
Dijo Arvizu que con recursos del FONDEN se pondrá en marcha el programa en la fase de reconstrucción, puesto que ya se restableció la comunicación en todos los lugares afectados por el huracán “Ingrid” en territorio potosino.
El funcionario también vino a San Luis Potosí con el propósito de evaluar el avance del programa pactado con el gobierno estatal para apoyar el mantenimiento y reconstrucción de caminos rurales en el estado.
El ingeniero Arvizu calificó de magnifica la noticia de que quedó restablecida la comunicación en San Luis Potosí, pese a que 150 caminos resultaron dañados, lo que facilita que lleguen otros apoyos, e inicie la fase de reconstrucción de FONDEN.
Consideró, tomando en cuenta que algunos de los puentes dañados requerirán de un proyecto ejecutivo nuevo para revisar qué falló, que en un lapso de 4 meses estará restablecida la infraestructura afectada en la entidad.
Reconoció que el Gobierno del Estado actuó de manera muy rápida para atender la contingencia, y dijo que esto es muy satisfactorio, al igual que la organización que se dio y la armonía con la que actuaron las entidades de gobierno estatal y federal.
El doctor Toranzo, a nombre del Gobierno del Estado y de los potosinos agradeció al Gobierno Federal “por echarnos la mano”, sobre todo para beneficio de la población en condiciones de más alta vulnerabilidad, e igualmente reconoció la buena voluntad de la iniciativa privada que, a través de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, (CMIC) que en este evento puso a disposición del Gobierno equipo y maquinaria pesada para eventualidades climatológicas a futuro y prevención.