1 junio, 2023

Destinarán parte del presupuesto al fortalecimiento de la cultura cívica

6 octubre, 2013

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Destinarán-parte-del-presupuesto-al-fortalecimiento-de-la-cultura-cívica

San Luis Potosí.- Con el objetivo de fortalecer la cultura cívica y la participación de los jóvenes potosinos,  el legislador Juan José Jover Navarro presentó una iniciativa de reforma y adición a diversos artículos de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí, a fin de que estas actividades sean coordinadas por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, (CEEPAC).

De esta manera, el legislador propone la modificación del artículo 84 de la Ley Electoral, a fin de establecer que el Consejo destine un mínimo del tres por ciento de su presupuesto anual al fortalecimiento de la cultura cívica con perspectiva de género y a la organización de actividades relacionadas con la participación democrática y política de los jóvenes potosinos. Además, utilizará estos recursos para la capacitación y formación permanente de todo el personal que integra su estructura orgánica.

Así, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, celebrará convenios con los diferentes niveles de gobierno, instituciones educativas, organismos privados y de la sociedad civil para promover y organizar la realización de actividades relacionadas con la participación democrática y política de los jóvenes potosinos.

En su exposición de motivos, el legislador indica que la importancia de que sea el CEEPAC el organismo encargado de la realización de estas actividades en los diversos municipios, tiene el fin de “con ello evitar que los eventos se realicen exclusivamente en la capital del estado y desmotive e inhiba la participación de las y los jóvenes de toda nuestra entidad”.

Destaca que en México, los jóvenes representan la cuarta parte de la población, según datos del Censo de Población y Vivienda de 2010, donde este sector poblacional contaba con 29.7 millones de personas en una edad entre 15 y 29 años.

Para las pasadas elecciones en julio de 2012, de acuerdo al Libro Blanco del Proceso Electoral 2011-2012, en su apartado de cifras relevantes, el listado nominal de electorales en el Estado de San Luis Potosí se constituyó de 1,765,189 ciudadanos y de los cuales más de 500 mil fueron jóvenes entre 18 y 29 años, lo que representó el 30.22% del total.

“De las cifras presentadas, queda en evidencia la potencialidad que representa este sector poblacional para el desarrollo del país, pero también es claro el desinterés que este grupo manifiesta en su participación política de nuestro Estado y el país, en la realidad podemos ver que en los últimos tiempos la gran mayoría de jóvenes caen en la apatía, incredulidad y desidia por participar, puesto que no hemos creado los espacios acordes para que ellos se expresen”, manifestó.

NOTAS RECIENTES