22 enero, 2025

Reforma hacendaria lesiona la economía mexicana: O. Pedroza

12 octubre, 2013

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, S.L.P.- En el Congreso de la Unión es evidente que será aprobada la reforma hacendaria por un mayoriteo de las fracciones parlamentarias del PRI y del PVEM, y una parte de los legisladores federales del PRD.

Así lo manifestó el senador del PAN, Octavio Pedroza Gaitán, al reunirse con presidentes de las cámaras empresariales como Coparmex, Canacintra, Canaco-Servytur, Cmic, Nuestro Centro, Industriales Potosinos, la Unión de Usuarios de la Zona Industrial y la Barra Mexicana de Abogados, capítulo San Luis, con quienes refrendó el compromiso de Acción Nacional de rechazar esta iniciativa planteada por el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

En la reunión, el senador potosino expresó que esta iniciativa se pondrá a consideración de los diputados federales durante el transcurso de esta semana, para posteriormente enviar la minuta al Senado de la República, para su discusión y replanteamiento en el gran número de propuestas que evidentemente lesionan la economía de los mexicanos.

“La reforma hacendaria propuesta tal como se dio a conocer, ahuyenta las inversiones, desalienta la generación de empleos, generará más afectaciones que beneficios a las diferentes clases sociales del país, a los empresarios y pequeños comerciantes, lo que significa un retroceso y pone en riesgo a la economía mexicana”.

El senador Pedroza Gaitán dijo que de acuerdo a la integración de los grupos parlamentarios tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores, la fracción del PRI logrará la mayoría en alianza con el Partido Verde Ecologista de México y una parte de los perredistas.

“Hoy precisamente me reuní con el sector empresarial, porque si existe una preocupación especial en este sentido y coincidimos en que la reforma no debe ser aprobada, pese a que se eliminará el IVA a colegiaturas y créditos hipotecarios, además de ligeros cambios, pero son insuficientes, porque los especialistas en economía han manifestado que es un retroceso en la economía mexicana y le restará competitividad”.

Por su parte, el presidente local de Coparmex, Eduardo Kasis Chevaile coincidió en que no está de acuerdo en la reforma hacendaria, por lo que esperan que los legisladores federales del PRI reconsideren esta iniciativa.