12 enero, 2025

Inician campaña de prevención contra el Rotavirus en SLP

11 noviembre, 2013

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

bebe-real

San Luis Potosí, SLP.- El Rotavirus es la principal causa de enfermedades diarreicas y deshidratación en niños menores de un año, es por ello que la Secretaría de Salud continúa realizando las acciones necesarias para prevenir la enfermedad, entre estas acciones se encuentran la capacitación a madres de familia en el manejo y prevención de enfermedades diarreicas y vacunación contra el rotavirus.

El virus que ocasiona la enfermedad puede sobrevivir por horas en las manos y por días en superficies sólidas, permanece estable e infeccioso en las heces humanas hasta por una semana; la enfermedad se  trasmite de persona a persona al no existir un adecuado lavado de manos, por ingesta de agua o comida contaminada.

El rotavirus afecta principalmente al estómago y al intestino, provocando vómito, diarrea y fiebre,  se puede presentar a cualquier edad pero si se desarrolla en niños menores de cinco años la deshidratación puede generar complicaciones serias.

Uno de los factores más importantes para prevenir la enfermedad en los niños menores de cinco años, es mantener una higiene adecuada, así como realizar un constante lavado de manos después de cada cambio de pañal, ya que los niños que se infectan más tarde trasmiten el virus a otros niños e incluso al resto de la familia.

La vacunación contra el Rotavirus es otra de las estrategias principales para prevenir la enfermedad, actualmente la vacuna se encuentra disponible de forma gratuita en todos los Centros de Salud y Hospitales del Sector Salud y sólo se requiere presentar la Cartilla Nacional de Vacunación.

La vacuna es oral y está compuesta por virus atenuados, la primera dosis debe aplicarse a las 6 semanas de vida, la segunda a los dos meses y medio y la última a los tres meses y medio, es importante que las madres y padres de familia acudan de manera oportuna al módulo de vacunación ya que después  de los siete meses no puede aplicarse, por lo que el menor quedará desprotegido.

Durante el 2012 la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado aplicó un total de 118 mil 375 dosis en menores de un año y de enero a septiembre del presente año, se han ministrado 61 mil 898 dosis; actualmente la vacuna contra el rotavirus y el resto de las vacunas que vienen contempladas en el esquema básico, así como la vacuna contra la influenza se encuentran disponibles en todos los Centros de Salud.

Respecto a la estrategia de capacitación a madres de familia, se les enseña sobre los principales signos de alarma de las enfermedades diarreicas agudas, así como en el fomento de la lactancia materna, capacitación sobre saneamiento básico de la vivienda y entrega de Sobres de Vida Suero Oral.