12 enero, 2025

“Si te detectas a tiempo, hay tiempo” Secretaría de Salud realizará pruebas de VIH

19 noviembre, 2013

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

sida-df

San Luis Potosí, SLP.- El próximo 23 de noviembre se celebra en todo el País, el Día Nacional de la Promoción y Detección de la Prueba del VIH por lo que la Secretaría de Salud de San Luis Potosí, llevará a cabo una serie de actividades que van desde la promoción hasta el intensificar la aplicación de la prueba a la población, Bajo el lema “Si te detectas a tiempo, hay tiempo”,

A nivel mundial se estima que el 50 por ciento de las personas que ya se encuentran infectadas no lo saben, por lo que no se han hecho una prueba de detección lo que trae como consecuencia, que el paciente presente alguna complicación, además de continuar infectando a otras personas.

La conmemoración del Día Nacional de Promoción y Detección de la Prueba tiene como objetivo informar y sensibilizar sobre la importancia de la detección oportuna; en la entidad potosina, la Secretaría de Salud en coordinación con la Organización Red Diversificadores Sociales, realizará una campaña de información además de intensificar en las unidades médicas y en los Centros de Atención a Pacientes con VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), la aplicación de la prueba rápida.

En lo que va del presente año, la Secretaría de Salud ha realizado un total de 14 mil 866 pruebas; cabe destacar que la aplicación de la prueba rápida de VIH se realiza por personal capacitado, de manera discreta y confidencial y no tiene costo alguno para el paciente.

Las pruebas rápidas de VIH tienen como objetivo, disminuir las complicaciones por VIH gracias a una detección oportuna ya que los resultados de la misma, se obtienen en un lapso de 15 a 20 minutos y tiene la misma validez que la prueba ELISA ya que detecta de manera oportuna, anticuerpos contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana del Tipo I y II.

Este tipo de pruebas no se  venden en las farmacias y son voluntarias, gratuitas, confidenciales, anónimas y acompañadas de consejería por lo que la Secretaría de Salud, invita a la población a acudir y solicitar una prueba rápida misma que es totalmente gratuita en la Unidad de Salud más cercana o en los Centros de Atención a Pacientes con VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPACITS).

De igual forma la prueba es recomendable para mujeres embarazadas ya que en caso de resultar positiva, se puede iniciar un tratamiento que permite que el bebé nazca sano libre de VIH.

Aunado a lo anterior, la Secretaría de Salud a través del Centro Estatal de Información Sobre Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual, lleva a cabo de manera constante acciones preventivas entre la población como talleres, dotación de condones y control médico.