LEÓN, GTO. El Instituto Municipal de la Mujer (IMM)durante 2013 aplicó 144 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) como parte del programa Mitos y Realidades del VPH y Cáncer Cérvico Uterino.
El programa además incluyó conferencias en las que se abordó al VPH como el agente causal de esta infección que se transmite a través de relaciones sexuales y por contacto de piel con piel; también se informó sobre la conexión que existe entre el virus y el cáncer del cuello uterino, así como los signos, síntomas, maneras de detectarlo y el papanicolaou.
En marzo, mayo y septiembre el IMM, en colaboración con la Dirección General de Salud, impartió en la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato y en la Casa de la Cultura Diego Rivera tres conferencias a las que asistieron 229 personas; posteriormente se les aplicó la vacuna contra el VPH a un bajo costo.
El objetivo es brindar atención en materia de salud, ya que entre el 75 y el 80 por ciento de las personas podrían infectarse con este virus durante su vida sexual activa; en la mayoría de los contagiados, el virus se elimina por sí solo, sin embargo, cuando no ocurre así puede producir cáncer y otras enfermedades.
El programa Mitos y Realidades del VPH y Cáncer Cérvico Uterino se reanudará en 2014 para beneficiar a más leonesas al detectar la infección a tiempo.
El IMM invita a la población –mujeres y hombres– a informarse y consultar a un médico para conocer otras opciones de detección del virus.