San Luis Potosí, SLP.- La conservación del patrimonio sonoro en el país, es importante puesto que eliminar un archivo sonoro de determinado suceso histórico que impactó en la cultura mexicana, significa borrar un sentido y un significado de aquel momento.
En el país existe una gran cantidad de instituciones dedicadas a la preservación del archivo sonoro desde 1940, entre ellas la Universidad Autónoma de San Luis Potosí UASLP, fonoteca que es valiosa y con grandes potencialidades.
Esto lo aseguró el director de la Fonoteca de Yucatán “Ada Navarrete” de la Escuela Superior de Artes de Yucatán, licenciado Paul Rodríguez González, quien destacó que la UASLP cuenta con una Fonoteca invaluable, por su número de acervo y el tipo de archivos que posee.
Al brindar la conferencia “La importancia de la conservación del patrimonio sonoro”, en el marco de los 90 años de Autonomía Universitaria y los 75 años de Radio Universidad XEXQ, afirmó que el patrimonio sonoro que San Luis Potosí ve en esta fonoteca de Radio Universidad, es un baluarte que sin duda debe ser tomado en cuenta.