LEÓN, GTO. Concluyó el Diplomado de Capacitación Especializada en Seguridad Ciudadana que fue cursado por 75 funcionarios públicos municipales; se invirtieron en el taller 900 mil pesos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios.
Esta tarde se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la capacitación en materia de seguridad que tuvo una duración de 120 horas, y en la que se tocaron temas como la cultura de la paz, la cultura ciudadana y de la legalidad, los modelos de prevención de las violencias y la delincuencia, la solución y la transformación de los delitos, la elaboración de proyectos, y los instrumentos de mediación.
El curso, que comenzó el 20 de septiembre y fue impartido por instructores internacionales e investigadores del Sistema Nacional de Investigación, dio como resultado 44 proyectos que serán considerados para la toma de decisiones en materia de seguridad ciudadana.
El proyecto Bullying, una problemática de verbo y números, realizado por el preventólogo Eliel Guilles Estrada fue seleccionado como el mejor de todos.
El director general de Prevención del Delito, José Moisés Herrera Saldaña, señaló que esta acción sirve para “mejorar las acciones que hemos venido realizando en la Administración en materia de prevención social del delito, pues la prevención social implica que atendamos todas las causas que originan la conducta delictiva (… ) Con este curso compartimos con el resto de las instancias de la Administración pública municipal el concepto de prevención social y los acciones que ésta tome en la materia serán más integrales, más interdisciplinarias y más interinstitucionales”, dijo.
El Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica reconoció a través de la Humani Mundial a Herrera Saldaña por su aportación en el contenido programático de la materia de Prevención del Delito.
Las dependencias participantes fueron la Dirección General de Medio Ambiente Sustentable, la Dirección de Presupuesto Participativo, el Instituto Municipal de la Mujer, el Instituto Municipal de la Juventud (Fideicomiso Promoción Juvenil), la Dirección General de Desarrollo Rural, la Dirección General de Tránsito Municipal, la Dirección General de Policía Municipal, la Dirección General de Protección Civil, la Dirección General de Prevención del Delito y el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, entre otras.