12 enero, 2025

Neuropsicología, importante para detectar el déficit de atención en niños

6 diciembre, 2013

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

11Nov13-Semana-Psicología-3

San Luis Potosí, SLP.- La participación del neuropsicólogo es cada vez más fundamental en la sociedad, al encargarse de evaluar y rehabilitar a los pacientes que han tenido alguna lesión cerebral, de algún accidente automovilístico.

En el área educativa, el papel de la neuropsicología es cada vez más relevante, pues los especialistas participan en las escuelas detectando a niños con diversos problemas de aprendizaje, además de proponer tratamientos y trabajar en la intervención con los niños.

La doctora Xóchitl Angélica Ortiz Jiménez, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), brindó la conferencia “La Investigación en Neuropsicología y sus campos de aplicación”, en la que recalcó que con la gran incidencia de niños con Trastorno por Déficit de Atención (TDA), la neuropsicología juega un papel muy importante.

Indicó que el TDA tiene que ver con una alteración del cerebro y no sólo es hiperactividad en los niños o distracción, pues hay cambios en ese órgano que provocan la falta de atención en alguna acción, y la neuropsicología es el especialista en detectar esta alteración o falta de desarrollo en algunas estructuras cerebrales, que con tratamiento, actividades o bien medicamento farmacológico, en algunos casos puede ayudar a que el cerebro del niño alcance su nivel de maduración.

La especialista de la UANL mencionó que una importante recomendación a los profesores en las escuelas y padres de familia, es poner atención en el desarrollo del niño: “hay que hacer una evaluación neuropsicológica para saber si realmente tienen TDA. Me he encontrado con niños que son señalados porque son inquietos o se aburren fácilmente de actividades que son poco demandantes para ellos, pero en realidad tienen capacidades superiores, que llamamos talentos”.