CD. Valles, SLP.-En beneficio de casi 540 mil habitantes de los 20 municipios de la huasteca, así como de estados vecinos de San Luis Potosí, el Gobernador del Estado, Dr. Fernando Toranzo Fernández, inauguró formalmente la torre médica del Hospital General de Ciudad Valles, la cual se encuentra ya en funciones.
Presidentes municipales, ex directores, trabajadores del nosocomio, personal con amplia trayectoria en el mismo y público en general, acudieron al evento de inauguración, llevado a cabo frente a las instalaciones del Hospital General de Ciudad Valles.
En su mensaje, el Gobernador del Estado, Dr. Fernando Toranzo Fernández, señaló que la nueva torre médica del Hospital General de Ciudad Valles, permitirá dignificar la atención a la población de la huasteca potosina, sobre todo para la población que menos tiene y que por tanto tiempo no ha tenido acceso a un servicio médico de calidad.
El primer mandatario exhortó a los trabajadores de la unidad a seguir laborando con una vocación de servicio y calidad, así como a dar lo mejor de sí mismos en beneficio de la población vulnerable, que necesita de un trato digno y humanitario para llevar de la mano a la gente a la recuperación de su salud.
El Gobernador del Estado mencionó que resulta una bendición ser testigo de la modernización del hospital, el cual lleva grabado en el alma y señaló, que más allá de la inversión, es importante el número de vidas que se salva a través de unidades de salud como la que hoy se inaugura y este hospital salva muchas al año, gracias a la entrega y pasión de su personal.
Por su parte, el Secretario de Salud en el estado, Dr. Francisco Javier Posadas Robledo, informó durante su discurso, que es motivo de orgullo hacer entrega de la Torre Médica, la cual requirió para su construcción, de una inversión de 135 millones 662 mil 981 pesos, de los cuales, 96 millones 984 mil 801 pesos se invirtieron en la construcción del inmueble y 38 millones 678 mil 180 en el equipamiento de la unidad médica.
La nueva unidad contará con los siguientes servicios: módulo de valoración, yesos, curaciones, sala de operación, área de recuperación, central de enfermeras, aliado, área de notas, jefatura de servicios de enfermería, jefatura de servicios médicos, guarda rayos X móvil, vestidores, área de choque, área de choque de adultos, área de choque pediátrico, área de descontaminación, salas de espera, área de trabajo social.
Otras áreas con las que se cuenta son: área de encamados, pediatría, hidratación oral pediátrica, telemedicina, inhaloterapia, área de trabajo y descanso de médicos.