San Luis Potosí SLP.- El doctor Alejandro Zermeño Guerra, director de la Facultad de Medicina, destacó que los logros para esta entidad universitaria en el 2013 han sido satisfactorios, y entre las expectativas para el año que inicia destaca el mantenerse como un plantel de prestigio nacional y ser reconocida internacionalmente.
Mencionó que uno de los acontecimientos más importantes del año que concluyó, fue haber recibido el Premio de la Fundación GSK y FunSalud para la salud en México en el mes de septiembre, por ser una de las mejores facultades de medicina del país, y por su trayectoria de 140 años siendo un plantel de excelencia.
“Este reconocimiento se nos otorgó por ser una de las mejores facultades del país en la enseñanza médica. No es una distinción que se entregue con frecuencia, y además se destacó la trayectoria de la Facultad por sus 140 años. Este reconocimiento, representa una gran responsabilidad, al saber utilizar los recursos que la sociedad otorga y que nuestra enseñanza sea de calidad y alto nivel”.
Señaló que estadísticamente la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí está en el primer lugar, y el compromiso de su directivo es mantener ese sitio este 2014: “el reto es mirar al futuro, buscar opiniones de expertos mundiales en educación de salud, como de la Organización Panamericana de la Salud, para que nos digan lo que necesitamos para avanzar. Tenemos que preparar a nuestros jóvenes para los retos futuros, como la salud geriátrica y la población con obesidad, diabetes, hipertensión, prótesis de rodillas y de caderas o ciegos por diabetes, temas que nos estarán rebasando si no actuamos ahora”.
En mayo de 2013, la Facultad de Medicina se ubicó en el primer lugar nacional de las mejores escuelas para estudiar Medicina, siendo una gran satisfacción: “este ranking informó que el estado de San Luis Potosí es el mejor para estudiar medicina, de acuerdo al puntaje obtenido por alumnos de instituciones públicas y privadas. Este reconocimiento es un gran orgullo y una gran responsabilidad; tenemos una facultad de excelencia, de calidad y que a nivel nacional es la mejor de las universidades públicas”.
Y uno de los acontecimientos más recientes fue recibir, en el mes de noviembre, la Tercera Acreditación de Calidad por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, A. C. (COMAEM) para el programa de Licenciatura de Médico Cirujano, reconocimiento que es un gran compromiso para el plantel y para aspirar a acreditaciones internacionales para ser un plantel de prestigio mundial, reconocida por sus egresados que siempre han sido de gran valor.
La doctora Guadalupe Alarcón Fuentes, asesora en materia educativa del Consejo de Salubridad General y miembro del COMAEM, entregó ese reconocimiento, y dijo que la Facultad de Medicina de la UASLP debe tomarse como un gran ejemplo para las escuelas de medicina en el país.
El doctor Zermeño Guerra dijo que el hecho de haber recibido la tercera acreditación continua es un gran orgullo y satisfacción: “estuvieron presentes los ex directores del plantel, a quienes también se debe la fortaleza, el crecimiento de la Facultad y el prestigio con la cual hoy es reconocida a nivel nacional. Nuestro compromiso es mantener esta estafeta, y llevarla a niveles internacionales”.