12 enero, 2025

Continúa unidad de derechos humanos de SSPE capacitando policías (GALERÍA)

13 enero, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- Desde su creación, la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (UDHSSPE) ha capacitado a cerca de mil 215 elementos de la corporación, incluyendo custodios en las cuatro regiones de San Luis Potosí.

El secretario de seguridad pública, Joel Melgar Arredondo indicó que en los últimos tres meses, esa instancia que regula la actuación de los policías estatales, ha llevado pláticas con el personal para sensibilizarlos y concientizarlos sobre su labor.

Dijo que ya se comenzó con la entrega del primer Prontuario de Derechos Humanos que Regula la Función Policial y también se les ha hecho entrega del Protocolo de Actuación Policial, ambos documentos trabajados en conjunto con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

Además, cada elemento de seguridad pública cuenta con una Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y que consta de 9 puntos que los policías ya leen a los remitidos.

Estos puntos hacen referencia a explicar los motivos de la detención; considerarlo inocente hasta que se demuestre lo contrario; tiene derecho a declarar o guardar silencio, en caso de decidir declarar, tiene derecho a no inculparse; tiene derecho a un defensor de su elección, en caso de no contar con uno, el Estado se lo proporcionará de manera gratuita; tiene derecho a un traductor e intérprete; tiene derecho a que se le ponga en conocimiento de un familiar o persona que desee, el hecho de su detención y el lugar de custodia en que se halle en cada momento; tiene derecho a que se le ponga, sin demora, a disposición de la autoridad competente; y en caso de ser extranjero, tiene derecho a que el consulado de su país sea notificado de su detención.

Asimismo, la UDHSSPE da seguimiento a las recomendaciones que ha hecho al CEDH y sus integrantes participan en calidad de observadores de diversos operativos realizados por la dependencia con el objetivo de vigilar que el actuar de los elementos policiales se desarrollen dentro del marco legal para que se respeten en todo momento las garantías individuales de la población.

También lleva acciones de proximidad social en coordinación con las áreas operativas de la Policía Estatal y las juntas de mejoras de las colonias.