14 enero, 2025

Ni el PAN, ni el PRI han revertido la inflación: RGC

16 enero, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

RICARDO GALLARDO

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- La dinámica aplicada por el gobierno federal, hasta ahora imparable en el aumento de los energéticos como la gasolina y el diesel, ha propiciado que en los estados del país se incrementen muchos de los servicios públicos, específicamente el transporte urbano y foráneo.

Lo anterior el Alcalde Ricardo Gallardo Cardona, que la política de precios a los hidrocarburos, de alguna manera estrangula a los Congresos locales en cuanto que no pueden hacer mucho para frenar una inercia de incrementos que tienen su origen en políticas públicas mal aplicadas por el gobierno federal.

Ricardo Gallardo Cardona, dijo que todos suponíamos y estábamos esperanzados a que la economía del país tuviera una mejora sustantiva, sin embargo ni el gobierno de Felipe Calderón ni el gobierno actual del PRI han podido revertir una tendencia de aumento a los precios y no se ha logrado el crecimiento económico que prometieron.

Sobre el incremento al transporte público en la entidad, el Alcalde Ricardo Gallardo,  subrayó que todo aumento por mínimo que sea representa un fuerte golpe a la economía popular, y en parte se explica por la actitud asumida por el gobierno federal que todo lo ha aumentado, principalmente los energéticos.

Señaló que el supuesto combate a la pobreza no ha dado los resultados esperados, pues de los cerca de 4 mil millones de pesos invertidos, el círculo de pobreza sigue vigente en el estado. Ello se debe a que a todos los programas le han dado un tinte político-electoral, y eso es algo que en nada ayuda a San Luis Potosí.

Gallardo Cardona, destacó que la ciudadanía resentirá duramente la escalada de aumentos, y eso lo veremos en el segundo mes de este año, donde veremos reflejados los aumentos a los servicios, a los productos, a los insumos, a la energía eléctrica y el agua, esto aparte de los impuestos nuevos y aumentados por virtud de las reformas.