San Luis Potosí, SLP.- La Secretaria de Cultura iniciará los trabajos de rehabilitación del Museo Francisco Cossío, con el objetivo de mejorar sus instalaciones y poner en funciones algunas áreas que se encuentran inactivas.
Entre los trabajos a realizar están: el remozamiento del edificio donde se localizan las salas de exhibición y el Edificio Ramón Alcorta, donde se encuentran alojadas las tres bibliotecas.
Se atenderán daños estructurales en lozas, que por más de un lustro afectaron las construcciones donde operan las bibliotecas; la aplicación de pintura en vestíbulo, salas de exhibición y la instalación de aparatos de aire acondicionado.
Se rehabilitarán las lozas de azotea; el suministro y colocación de impermeabilizante termofusionado, se mejorarán los módulos sanitarios, obra que incluye la demolición y posterior recuperación de lambrín de azulejo; el retiro de muebles de baño; retiro de mamparas divisorias en sanitarios e integración de barra de concreto armado.
En el vestíbulo se realizará la reparación de grietas en plafón; la renovación de alfombra de escalera; fumigación de la escalera principal; la duela de la Sala Francisco de la Maza; y el plafón de la capilla, al momento ya se ha realizado la reposición de vidrios rotos; se reparó el sistema eléctrico; y se aplicó pintura en salas de exhibición y vestíbulo.
Además, se trabajará en la excavación de una zanja para canalizar y reponer el drenaje en el jardín posterior; y la sustitución de la instalación sanitaria en mal estado.
Hasta el momento, ya se reparó y se pintó la reja perimetral del museo, luego de más de 20 años de no recibir mantenimiento, además de que se adquirieron árboles ornamentales para el Jardín principal, donde se está dando mantenimiento a las áreas verdes.
Se acondicionó la bodega del Acervo del Museo, colocando estantes para obra, se instaló una alarma para la protección y salvaguarda de las obras de arte con que cuenta la institución, y se colocaron sensores de humo, extintores, además de cambiar las chapas de seguridad en puertas principales.
Se acondicionaron varios espacios como salones de clase, se aplicó pintura, se fumigó, se repusieron vidrios, y se cambiaron pisos e instalación eléctrica, además de que se equipó el área con pizarrones, y proyectores, entre otros enseres para un espacio donde actualmente se imparten más de 27 cursos y talleres.
En el edificio Ramón Alcorta, se realizará el suministro y colocación de impermeabilizante termofusionado, y en la Sala Joaquín Meade, se cambiaron los telones y se dará mantenimiento en duelas y techos, mientras que en las Bibliotecas Ramón Alcorta y José Guadalupe Victoria, se retirarán aplanados en mal estado, causados por la humedad y filtraciones en losa, así como también se suministrará pintura vinílica en el plafón.