12 enero, 2025

Lunes 20 de enero 26 mil alumnos de la UASLP reinician actividades

18 enero, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Curso-Taller-Tópicos-y-Temas-Selectivos-de-Gestión-y-Normativa-Universitaria

San Luis Potosí, SLP.- Con la finalidad de supervisar los preparativos para que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí reciba este lunes 20 de enero a más de 26 mil alumnos en sus 88 licenciaturas y 76 posgrados para el segundo semestre del ciclo escolar 2013-2014, el rector Manuel Fermín Villar Rubio realizó visitas de trabajo a los campus de Tamazunchale, Ciudad Valles y Rioverde.

Durante el recorrido por las entidades académicas del interior del estado, el arquitecto Villar Rubio se reunió con los directores, maestros y administrativos de los campus, con quienes revisó la planeación y las actividades que se desarrollarán para atender a los jóvenes que reinician sus actividades académicas, además de informarles de las medidas de prevención que cada año se difunden al interior de la UASLP para evitar las enfermedades respiratorias.

En la Coordinación Académica Región Huasteca Sur, en Tamazunchale, el rector de la UASLP sostuvo un encuentro con el Patronato Pro-construcción del campus, que preside la licenciada Olga Lidia Martínez Téllez y con el coordinador del mismo, maestro Marco Antonio Pérez Orta, para ultimar detalles de la recepción de las autoridades que estarán presentes en la inauguración de las instalaciones de este plantel universitario, que tendrá lugar a finales de este mes y donde se espera la asistencia del secretario de Educación Pública, licenciado Emilio Chuayfett Chemor, y el gobernador del estado, doctor Fernando Toranzo Fernández, así como los alcaldes de la región y autoridades universitarias.

En la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca, en Ciudad Valles, el rector de la UASLP charló con el director, licenciado Roberto Llamas Lamas, y los maestros, sobre los planes de trabajo que se llevarán a cabo tanto para las 8 licenciaturas que actualmente se ofrecen como el nuevo posgrado, y la posibilidad de dos nuevas carreras para esa zona. Además supervisó el avance en la construcción del auditorio para 600 personas.

Y en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media en Rioverde, el arquitecto Villar Rubio habló con su director, maestro Mario Ávalos Sékeres, los maestros y administrativos, a quienes instó a continuar con la labor de seguir formando a los jóvenes, quienes serán los futuros profesionistas que coadyuvarán con el desarrollo económico y social de esta región del país. También visitó la construcción de las nuevas oficinas administrativas de ese campus, que tiene un avance del 80 por ciento.

Cabe mencionar que los campus de Ciudad Valles y Rioverde cumplirán en este 2014, 30 años de formar a los profesionistas en esas dos zonas del estado, y la Rectoría junto con los directores preparan un programa especial para celebrar tres décadas de actividad académica, de investigación y difusión de la cultura, donde han egresado más de 4 mil profesionistas.