San Luis Potosí, SLP.- La violencia familiar, es un problema social muy serio ya que tiene graves consecuencias y secuelas para la salud física y emocional de quién la padece generando una demanda de atención por parte de los Servicios de Salud es por ello, que la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, ha fortalecido la “Red de Atención a la Violencia Familiar”, con la instalación de Grupos de Reflexión y el trabajo permanente de 19 Módulos de Atención.
Durante el 2013, la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado a través de los 19 Módulos de Atención a la Violencia ubicados en los principales Centros de Salud y Hospitales, otorgaron atención psicológica gratuita a 3 mil 492 mujeres de las cuales, 220 fueron canalizadas junto con su pareja a los Grupos de Reflexión donde a través de 25 sesiones grupales, se logró desnaturalizar el concepto de violencia y hacerles ver que la vida libre de violencia es un derecho.
Cabe destacar que a partir del mes de febrero del presente año, iniciará la conformación de los Grupos de Reflexión tanto para víctimas como para agresores con una meta de 16 grupos de mujeres y 16 grupos de hombres a través de los cuales, se otorgará atención psicológica grupal a parejas a través de un modelo de reeducación en violencia por lo que aquellos interesados pueden preguntar en su Centro de Salud más cercano o bien en la Jurisdicción Sanitaria.
Entre las temáticas que se trabajan durante las sesiones grupales se encuentran: creencias, toma de decisiones, autonomía, tipos de violencia, sexualidad, derechos humanos, cultura machista, masculinidad, paternidad entre otros.
A la par de los Grupos de Reflexión, la Secretaría de Salud cuenta con 19 Módulos de Atención a la Violencia instalados en los principales Centros de Salud y Hospitales de todo el estado, a través de ellos se brinda atención psicológica individual, orientación y consejería a mujeres receptoras de algún tipo de violencia; para en la Capital y Soledad de Graciano Sánchez el servicio se ofrece en el Centro de Salud Anáhuac-Progreso, Terceras, Saucito, Bosques de Jacarandas y Soledad mientras que para el interior del estado, se cuenta con los módulos instalados en los Hospitales Comunitarios de Aquismón, Villa de Arista y Salinas así como en los Hospitales Generales de Rioverde, Valles y Matehuala y en los principales Centros de Salud.