12 enero, 2025

SEGAM Proporciona capacitación a municipios

2 febrero, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

segam

San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental de Gobierno del Estado (SEGAM), ofrece cursos de capacitación constante a funcionarios de los municipios que integran la Red de Monitoreo Móvil de la Calidad del Agua de los Ríos de la Zona Huasteca.

Con estas acciones, se pretende que el personal técnico que opera los equipos de monitoreo de calidad del agua, que entregó la dependencia a los municipios de Tamuín, Coxcatlán, Axtla de Terrazas y Tamazunchale, trabajen de manera coordinada y conozcan las características de los equipos portátiles de monitoreo.

El taller de capacitación se realiza en dos etapas: la primera en las instalaciones de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental y la segunda en la planta Los Filtros, donde se llevan a cabo prácticas de campo.

Los cursos se encuentran a cargo de personal de la SEGAM y se encuentra dirigido a las áreas de ecología de los municipios de Tamuín, Axtla de terrazas y Tamazunchale.

El titular de la SEGAM, Manuel Barrera Guillén, expresó que la finalidad de esta red es detectar las variaciones de los parámetros que determinan la calidad de los cuerpos de agua y con base en ello, definir de manera preliminar la causa de la posible contaminación, al tiempo amplía la capacidad de respuesta de las dependencias estatales y federales para dar una posible solución a la problemática que se pudiera registrar.

Dijo que a través de la Red de Monitoreo de la Calidad del Agua se conocerá  con mayor precisión los niveles de contaminación de los principales ríos y sus afluentes de la Zona Huasteca, sobre todo las que se ubican en las cuencas de los ríos Tampaón y Moctezuma, los cuales desfogan al río Pánuco, con desembocadura en el Golfo de México y que son principales corrientes en el estado de San Luis Potosí.