28 marzo, 2025

La figura de Maquiavelo ha sido distorsionada por políticos

15 febrero, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

El-viernes-presentan-el-libro-“La-crápula”

San Luis Potosí, SLP.- En la cultura general, Maquiavelo representa uno de los autores-pensadores que marcan el inicio de la Modernidad, desde el Renacimiento hasta la fecha. El pensamiento de Maquiavelo es un reflejo de una sociedad que está naciendo y que es producto de lo que ahora tenemos.

Para los que les interese la política, y en específico la ciencia política, Maquiavelo representa la primera vez en la cual no se hace un análisis de la política a partir de lo que se desea ver, que es como lo hace la filosofía política, sino de lo que es, señaló el doctor en Ciencia Política Fernando Barrientos, catedrático e investigador de la Universidad de Guanajuato y director del Departamento de Estudios Políticos en la División de Derecho, Política y Gobierno.

Tras brindar la conferencia “Maquiavelo y El Príncipe en el imaginario cinematográfico del siglo XX”, en el marco del ciclo de conferencias “La Política Importa. Una mirada analítica con criterios científicos”, organizada por la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija”, dijo en entrevista que en el ámbito académico leer a Maquiavelo -como cualquier clásico- siempre brinda nuevas ideas.