San Luis Potosí, SLP.- La Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, ha impulsado la capacitación de sus estudiantes para ofrecer productos de alta calidad y comercializarlos en el mercado, al contar con un Centro de Capacitación en Agricultura Protegida equipado con alta tecnología.
El maestro Ángel Natanael Rojas Velázquez, coordinador del Centro de Capacitación en Agricultura Protegida, aseguró que este espacio permite desarrollar las habilidades de comercialización en el estudiante.
Detalló que la empacadora del centro de capacitación, cuenta con una tecnología equipada con sensores de peso e imagen, estos últimos se encargan -por medio de cámaras- de realizar 12 tomas de imágenes por segundo.
Estas especificaciones posibilitan al productor tener una imagen tridimensional de su producto, lo que permite que se pueda seleccionar para su empaque por longitud y tamaño, o si se desea ser más selectivo en la calidad del producto, por daño, ya que la máquina tiene la opción de sólo empacar el producto que cuente con el porcentaje de daño que considere el productor u operador.