San Luis Potosí, SLP.- El gobernador del estado, doctor Fernando Toranzo Fernández, acompañado por el general D.E.M., Rodolfo Grado Hernández, comandante de la XII Zona Militar, presidió la ceremonia conmemorativa por el 101 aniversario del Ejército Mexicano, destacando en el evento el espíritu de la milicia nacional para lograr un México en paz, incluyente, próspero y seguro.
En el patio central del 34 Batallón de Infantería se dieron cita autoridades civiles y militares, para rendir honor a los soldados que con un alto espíritu patriótico, se han entregado a las causas más nobles del país.
El discurso oficial estuvo a cargo del general Grado Hernández, quien destacó que desde 1913 a la fecha el ejército mexicano ha evolucionado acorde a las circunstancias nacionales, y a las realidades y esquemas internacionales.
Subrayó que se ha fortalecido el perfil de los soldados mexicanos, con valores éticos, para desempeñar su misión principal: la defensa nacional, y para disminuir la violencia en el país, con total y absoluto respeto a los derechos humanos y a los principios que tutelan la conducta de los soldados mexicanos.
Por último, aseveró que para los miembros del ejército es muy gratificante la estima que le tiene la población, porque “este ejército es de México; de todos los mexicanos”.
Al terminar el evento, en entrevista, el gobernador del Estado, doctor Fernando Toranzo Fernández reconoció la labor del Ejercito Mexicano que siempre –dijo- le abona a las mejores causas de México y “nos ha acompañado siempre que tenemos alguna contingencia en san Luis Potosí.
Aseguró que el ejercito nace del pueblo, y tiene un papel elemental tanto en la institucionalidad de proteger nuestro país, como siendo factor de impulso y desarrollo de nuestra nación.
Posteriormente, el sub teniente Pablo Huerta, declamó la poesía “Hazaña Heroica”, de su autoría y acreedora al primer lugar en un certamen nacional, con un tema inspirado en una batalla del ejército constitucionalista realizada en el año de 1916.
Estuvieron también en el evento la doctora María Luis Ramos Segura, presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Álvaro Eguía Romero, presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Fernando Pérez Espinosa, presidente del Congreso, Jorge Gutiérrez Puga, delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, José Jaime Padilla Gámez, coordinador de la PF en el estado, y los alcaldes de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, Mario García Valdez y Ricardo Gallardo Cardona, respectivamente.