28 noviembre, 2023

Ciudadanos deben participar más en decisiones populares

2 marzo, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Fernando-Perez-Espinoza

SLP.- El Diputado Fernando Pérez Espinosa, presidente de la Directiva del H. Congreso del Estado, reconoció que con la aprobación de la nueva Ley Federal de Consulta Popular aprobada por el Senado de la República, México avanza en la democracia participativa, pues permitirá a los ciudadanos, participar de manera activa en la propuesta de leyes y en consultas populares, funciones que antes solo estaban asignadas a los legisladores.

En entrevista, Pérez Espinosa destacó que esta norma, permitirá la realización de consultas sobre reformas constitucionales y será facultad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien decida cada caso y determine la procedencia de las consultas y la trascendencia nacional de los temas que se someterán a la consideración de la sociedad mexicana.

El legislador reiteró que se modificó  el artículo 5 de la Ley para reproducir parte del artículo 35 constitucional, donde se señala que serán objeto de consulta popular los temas de trascendencia nacional y de forma particular, se elimina la posibilidad de usar los tiempos oficiales para que el Ejecutivo federal promocione alguna consulta. Además, se elimina la posibilidad de que se repartan tiempos en radio y televisión para quienes promocionen o patrocinen una determinada consulta popular.

“Ahora serán los ministros de la corte quienes decidan si las reformas constitucionales –como la energética que tanto preocupa al PRD- pueden ser sometidas a la consideración de los ciudadanos y eso significa que la opinión de cada uno de los mexicanos mayor de dieciocho años, será escuchada y tomada en cuenta, lo que representa un avance democrático, que el Presidente Enrique Peña Nieto impulsa en su Gobierno y por lo tanto lo incluyó en el Pacto Por México”, sostuvo.

El diputado Fernando Pérez manifestó que la ley establece que se podrán realizar consultas ciudadanas vinculatorias, si cuentan con el apoyo de al menos 2 por ciento de la lista nominal de electores.

“En el PRI gobernamos y legislamos a favor de la ciudadanía que nos eligió y esta Ley de Consulta Popular forma parte del avance democrático de México y es también una muestra que el PRI es un partido moderno, acorde a los tiempos que marca la sociedad para construir un mejor país”, indicó.

Asimismo, el presidente del Congreso del Estado, apuntó que esta Ley establece que podrán solicitar una consulta popular, el Presidente de la República; el equivalente al 33 por ciento de los integrantes de la Cámaras de Senadores o de Diputados; o, al menos el 2 por ciento de los ciudadanos de la lista nominal de electores. El resultado de la consulta será vinculante cuando participen al menos el cuatro por ciento de los ciudadanos inscritos al padrón electoral.

“El Presidente Enrique Peña Nieto tiene claro el rumbo que le está dando al país, porque todas las reformas constitucionales que se están aprobando, tienen el único objetivo de beneficiar a las mayorías, de promover el desarrollo social y económico de México. Sin duda, vamos por el camino correcto”, finalizó el diputado Pérez Espinosa.

NOTAS RECIENTES