CIUDAD DE MÉXICO.- La Vuelta México Telmex 2014 presentada por CONADE, que fue presentada, contará con la presencia de los mejores corredores mexicanos, además de los conjuntos más representativos a nivel internacional, que a partir del 4 de marzo venidero hasta el 9 rodarán por tres estados de país como el caso de la capital mexicana, Morelos y Tlaxcala.
Los máximos dirigentes del deporte de país, Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), y Jesús Mena, director general de la CONADE, así como el presidente de la Fundación Telmex, Arturo Elías Ayub, fueron los encargados de dar a conocer esta magna fiesta deportiva del ciclismo.
Además del presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández, quien se mostró complacido por contar en México con un evento de este tipo en donde se tenga la oportunidad de que los jóvenes puedan competir con algunos de los mejores pedalistas del mundo.
Comentó que al tener el apoyo tanto de CONADE como del COM y desde luego de la iniciativa privada como lo es Telmex, un compromiso de hacer bien las cosas y desde luego “es un honor ser parte de un evento como la Vuelta México. Estarán 15 equipos extranjeros de Italia, Guatemala, Colombia y Estados Unidos.
Sueters de lideres
Es en estos últimos equipos en donde militan aquellos jóvenes que tiene nivel para pelear con los mejores del mundo como el caso del hijo del legendario Miguel Arroyo Rosales, Fernando, quien corre para un equipo italiano; además de Uri Martins, René Corella y Flavio de Luna, estos tres últimos están en conjuntos estadounidenses.
Asimismo, Carlos Padilla Becerra, presidente del COM, dijo que el ciclismo de ruta es una de las especialidades que ha hecho sobresalir a México en el extranjero y este evento es importante.
“Esta vuelta ciclista es de gran trascendencia, no es una casualidad que los estados que participan se involucren con trabajo y esfuerzo por parte de los directores de cada institutos, así como de sus gobiernos”, mencionó.
Expuso que se tiene una gran afinidad y la alianza con las federaciones, “en este caso con el ciclismo que ha demostrado una gran calidad, durante este inicio del ciclo olímpico con los resultados”.
Por su parte, Arturo Elías Ayub señaló que tiene un compromiso con el deporte, “porque creemos que el deporte puede transformar una sociedad. Hoy esta colaboración se está dando en muchas otras cosas para el bien del deporte de nuestro país. Con esta administración ganaremos varias medallas en Río de Janeiro 2016”.
El evento contará con seis etapas, con salida en el Zócalo de la capital y con etapas en Morelos y Tlaxcala. La competencia repartirá una bolsa de dos millones de pesos y contará con la participación de 184 ciclistas que conformarán 23 equipos, de los cuales 15 serán internacionales y ocho nacionales.
En la presentación también se dieron cita Jesús Mena Campos, director de la CONADE; Jacqueline Guerra, (Instituto de Deporte de Morelos); Minerva Bello, (Tlaxcala) y Horacio de la Vega (DF).
La Vuelta México 2014 se realizará del 4 al 9 de marzo.
Etapas
1.-Distrito Federal-Cuernavaca (82 km)
2.-Cuernavaca-Ruta Zapata (145 km)
3.-Cuautla-La Malinche (201 km)
4.-Tlaxcala-Huamantla (110 km)
5.-Contra reloj en Chapultepec (2.5 km)
6.-Circuito en Reforma (101 km)
FUENTE Y FOTO: Federación Mexicana de Ciclismo
DE AGENCIA DE NOTICIASSLP.COM
Esta vuelta contará con la participación del equipo potosino que se escuda en una marca chiclera, escuadra que en los últimos años ha venido a la baja, bajo el pretexto de estar formando corredores, los cuales poco o nada han dado de resultados.
Entre los últimos episodios del hoy ex legendario equipo del ‘Sabor Ganador’, está el haber pedido una etapa de la vuelta del centro, en la cual su técnico Juan José Monsiváis, vía telefónica a este medio aceptó haber vendido la etapa por una Cerveza Gallo y unos Quetzales.
Atrás quedo la gloria de este equipo, cuando en cuyos colores se enfundaron pedalistas de la talla de Miguel Arroyo Rosales, Eduardo Uribe, Juan Francisco Villalobos, Carlos Manuel Hernández Santana, Rodrigo de la Garma, Armando Vigueras entre otros corredores, que le dieron lustre al equipo potosino, del cual hoy queda sólo eso… un recuerdo.
Cabe hacer mención que la marca como tal, día a día se esmera en dar información, como ejemplo está la escudería que corre en el serial Nascar, de donde difunden información para hacer saber a los amantes y seguidores las actividades, competencia y resultados de su marca y deportitas, pero en caso del ciclismo, pareciera que son un ente único, pues hacen todo lo contrario a como trabajan en la empresa que dicen defender.