28 noviembre, 2023

La LX Legislatura signó Acuerdo de Agenda Legislativa

6 marzo, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Dip. Fernando Pérez Espinosa

San Luis Potosí, SLP.- El Diputado presidente de la Directiva del Congreso del Estado, Fernando Pérez Espinosa anunció, que los 27 integrantes de la LX Legislatura signaron un Acuerdo de Agenda Legislativa de interés común, para sacar temas prioritarios para el Estado de San Luis Potosí.

Expuso que la elaboración de esta agenda implica la definición de una ruta para el desempeño de la función primordial encomendada por los representantes populares, para dictar, abrogar y derogar leyes, en beneficio de los potosinos.

Fernando Pérez dijo que la prioridad de esta Agenda Legislativa es sacar adelante los siguientes ordenamientos: Ley de Justicia para Menores; Sistema de Justicia Penal Acusatorio; Ley de Mediación y Conciliación en Materia Penal; Justicia Restaurativa; Ley de Administración de Justicia Indígena y Comunitaria; Ley de Fomento Económico; Ley Electoral; Ley Orgánica del Poder Judicial; Ley que Establece los Principios para el Control y Uso Racional de Empleo de la Fuerza para las Autoridades y Cuerpos de Seguridad del Estado; Ley de Agentes Inmobiliarios; Ley Ambiental del Estado; Ley Orgánica del Poder Legislativo y Reglamento de Gobierno para el Gobierno Interior del Congreso del Estado; Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado; Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y la Ley del Arancel del Abogado.

El presidente de la Directiva del Congreso del Estado, dijo que además de los procesos legislativos que se llevarán a cabo buscando el acuerdo común son el de la elección de un Comisionado y del presidente de la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública (CEGAIP); elección de Magistrados del Tribunal Estatal Electoral a propuesta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) y la designación de Consejeros de la Judicatura.

Agregó que también se aprobarán las cuentas públicas antes del 30 de junio y derivado de las reformas estructurales a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aprobadas en el último año por parte del Congreso de la Unión, se deberán realizar reformas locales para su armonización.

Fernando Pérez destacó que hoy se aprobaron tres reformas a la Constitución local, lo cual no se hacía desde el 2010, y esto es un avance para terminar con el rezago de las reformas que se encuentran estancadas en los municipios, y señaló que esto se logró gracias al trabajo de los 27 integrantes de la LX Legislatura.

NOTAS RECIENTES