26 marzo, 2025

Fondos de infraestructura social se aplicarán en zonas de atención prioritaria

7 marzo, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

6.-FONDOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL (1)

San Luis Potosí, SLP.- Los Fondos de Infraestructura Social se aplicarán en zonas de atención prioritaria, para contribuir a la reducción de las desigualdades regionales al crear o mejorar la infraestructura social básica y de servicios, así como las viviendas, en las localidades y municipios de muy alta y alta marginación, rezago social o alta concentración de pobreza informó Fernando Chávez Méndez, secretario de Desarrollo Social y Regional.

En el marco de la 3ª reunión regional celebrada con Presidentes Municipales, el titular de SEDESORE dijo que con esta estrategia se impulsará el desarrollo integral de los potosinos que viven en comunidades catalogadas como zonas de atención prioritarias urbanas o rurales y que anteriormente no habían sido atendidas por considerarlas en zonas dispersas. 640 mil potosinos viven en zonas de atención prioritaria rurales y 176 mil en zonas de atención prioritaria urbanas.

Acompañado del Delegado de la SEDESOL Fidencio Lázaro Hernández y de los Diputados Ruth Tiscareño y Eduardo Chávez, se reunieron con 17 Presidentes Municipales de las zonas centro y altiplano para darles a conocer las nuevas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal donde primordialmente se destaca que los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social se destinarán exclusivamente para el financiamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social y las zonas de atención prioritaria.

La nueva Ley obliga a los Presidentes Municipales a realizar obras bajo convenios con la federación y el estado, lo que les permitirá potenciar su recurso y atender con mayor precisión y rapidez a la población que se encuentra en condiciones de marginación y pobreza.

 En la reunión estuvieron presentes los Presidentes Municipales de Moctezuma, Salinas, Santo Domingo, Venado, Villa Hidalgo, Ahualulco, Armadillo de los Infante, Cerro de San Pedro, Mexquitic de Carmona, Santa María del Río, Tierra Nueva, Villa de Arriaga, Villa de Reyes, Zaragoza, Ciudad Fernández y representantes de Guadalcazar y Villa de Ramos.